Del 22 al 25 de julio de 2025, se llevará a cabo en San Miguel de Tucumán el II Congreso Latinoamericano de Evolución (II CLEVOL), en conjunto con la VI Reunión Argentina de Biología Evolutiva (RABE) y la XVII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Evolución (RACE), con la presencia de investigadores e investigadoras de Argentina, América Latina y de otras regiones del mundo que se dedican al estudio de los distintos procesos evolutivos.
La sede principal del evento será la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán, con otra como satélite en Guatemala, desde donde se transmitirán en vivo las conferencias principales realizadas en la provincia del NOA para promover la participación activa de otros especialistas y estudiantes de Mesoamérica.
Durante las jornadas se desarrollarán conferencias magistrales, simposios, mesas redondas, sesiones de pósters, presentaciones orales y actividades culturales, abordando una amplia variedad de temáticas: genómica evolutiva, ecología evolutiva, ecomorfología, biogeografía, evolución humana, biología teórica, enseñanza de la evolución, entre muchos otros campos claves para comprender los procesos evolutivos a lo largo del tiempo y en diversos sistemas biológicos.
La organización de CLEVOL –por primera vez en formato presencial- está a cargo de distintas instituciones científicas latinoamericanas dedicadas al estudio de la evolución, como la Sociedad Argentina de Biología Evolutiva (SABE) y la Sociedad Chilena de Evolución (SOCEVOL). Además, se conformó un comité organizador local con sede en Tucumán, presidido por Virginia Abdala, investigadora del Instituto de Biodiversidad Neotropical (IBN, CONICET–UNT).
Vale destacar que el congreso recibió el apoyo institucional del CONICET, de la Sociedad de Biología Molecular y Evolución (SMBE), de la Sociedad Europea de Biología Evolutiva (ESEB), de FDCS de la UNT, del Ente Autárquico Tucumán Turismo y del Museo Casa Histórica de la Independencia. Asimismo, fue declarado de interés por el Gobierno de la Provincia de Tucumán, el Ente de Cultura y por las municipalidades de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena.
El II CLEVOL dará continuidad a una serie de propuestas regionales que, en los últimos años, fortalecieron el desarrollo de la biología evolutiva en América Latina, como la RABE (Reunión Argentina de Biología Evolutiva), los encuentros anuales de la SOCEVOL y las acciones de la Sociedad Mesoamericana de Ecología y Evolución (SMEE). Tras la exitosa primera edición virtual en 2021, esta nueva edición busca consolidar una comunidad científica regional aún más integrada.