ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

El INVELEC presentó su repositorio digital en la 49ª Feria Internacional del Libro

Representantes de este instituto de doble dependencia CONICET-UNT participaron de la megamuestra literaria que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, y que posibilita el encuentro entre escritores, editorialistas, investigadores, lectores e instituciones culturales del país y el extranjero.

Tucumán será el epicentro donde se reunirán especialistas en nanotecnología de todo el país

A fines de mayo se realiza en la provincia el encuentro NANO 2025, con la participación de referentes nacionales que darán a conocer sus avances con potencial aplicación en áreas como medicina, electrónica, medioambiente, energía e industria alimentaria.

Se encuentra abierta la nueva edición del “Premio Merck – CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025”

Las instituciones invitan a participar del concurso que tiene como objetivo contribuir a la aceleración de startups en el campo de la investigación en ciencias básicas y aplicadas en el ámbito de la salud y que generen valor a la sociedad. La convocatoria cierra el 23 de mayo de 2025.

Comunicado de la Red de Directores y Directoras de Centros Científicos Tecnológicos del CONICET

Avances y temas tratados por la Red de Directoras y Directoras de los 17 CCTs y del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), en el marco de la última reunión entablada con la Presidencia, la Vicepresidencia de Asuntos Científicos y las Gerencias del CONICET.

Se prorroga la convocatoria para el Premio César Milstein 2025 a la investigación en Biotecnología con impacto en la Salud

La fecha de cierre se extendió hasta el viernes 2 de mayo inclusive.

Continuidad en la dirección del CONICET NOA Sur para Augusto Bellomio

Tras la presentación del informe de gestión compartido con la vicedirectora, Marta Arias, y de un plan de trabajo a futuro se resolvió dar continuidad al investigador por dos años más al frente del organismo. La actual gestión mantendrá su compromiso con el fortalecimiento interinstitucional y el desarrollo regional.

Convenio entre el CERELA y Laboratorios Casasco para hacer frente al síndrome metabólico

La colaboración entre ambas instituciones tiene como objetivo promover estudios clínicos para la prevención y el tratamiento de este trastorno que afecta al 20% de la población adulta mundial, a partir del desarrollo de un suplemento dietario probiótico.

Se fortalece la cooperación interinstitucional entre el CONICET, el Gobierno de Catamarca y la universidad local

El titular del Consejo, Daniel Salamone, rubricó un acuerdo junto al gobernador Raúl Jalil y al rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano, que establece la adjudicación de cuatro inmuebles de uso familiar, en calidad de comodato, a investigadores del Consejo.

Colaboración institucional entre el CONICET NOA Sur y la Fundación Araucaria de Brasil

Con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en ciencia, tecnología e innovación, representantes de la Fundación Araucaria de Apoyo al Desarrollo Científico y Tecnológico del Estado de Paraná (Brasil) visitaron Tucumán y mantuvieron reuniones con representantes de organismos científicos y académicos.

El legado de Houssay: el trabajo de algunos de los científicos del CONICET que mejoran la vida de las personas a través de sus investigaciones 

En el aniversario del nacimiento del fundador del CONICET, el investigador Bernardo Houssay, un repaso por algunos avances que impactan en salud, educación, agro, energía, alimentos y otros ámbitos.

Actividades para grandes y chicos en la Semana Nacional de la Ciencia en Tucumán

Con el propósito de acercar los avances e investigaciones a la sociedad y para despertar vocaciones científicas en lo más jóvenes, se está desarrollando esta iniciativa con la participación de especialistas del CONICET NOA Sur de diferentes ámbitos del conocimiento.

Abrió la convocatoria para el Premio César Milstein 2025 a la investigación en Biotecnología con impacto en la Salud

Este galardón, organizado por el CONICET y la Fundación Cassará junto con el Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein, reconoce proyectos que promuevan el desarrollo de productos o procesos biotecnológicos en beneficio de la salud humana. La convocatoria cierra el 25 de abril.