CONICET NOA Sur
Intranet
Cifras
  • Intranet
  • Cifras
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Qué es CONICET NOA Sur
    • UAT
  • Institutos
    • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
    • TUCUMÁN
    • SANTIAGO DEL ESTERO
    • CATAMARCA
  • Recursos Humanos
    • Recursos Humanos
    • Salidas de campo
    • Informes
    • Accidentes de Trabajo
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
  • Administracion
    • Administración Contable
    • Comercio Exterior
    • Patrimonio
  • Vinculación Tecnológica
  • Servicios
    • CIME
    • Raman
    • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG
  • Contacto

Archivo:
COVID-19

22/01/2025 | Todas las Noticias

Un estudio revela la importancia de la vacunación contra COVID-19 en pacientes con enfermedades reumáticas autoinmunes
Las enfermedades reumáticas autoinmunes (ERA), tales como el lupus eritematoso sistémico y la artritis reumatoidea, son patologías que comprometen el sistema inmunológico y que, como consecuencia de ello, pueden reducir la efectividad de las vacunas en personas que integran esta población de riesgo. En respuesta a la mencionada problemática,...

18/08/2022 | Todas las Noticias

Los lazos colectivos fueron claves para sobrellevar la pandemia de covid-19
Muchas de las investigaciones sociales sobre la pandemia de covid-19 ponen énfasis en sus efectos negativos. Están las que prestan atención a los efectos –mentales, físicos y emocionales- que ocasionó en la salud humana; las que se enfocan en las desigualdades sociales y sanitarias que desencadenó; las que pretenden explicar las...

02/03/2022 | Todas las Noticias

La historia de InmunoCoviTuc: un test que tuvo grandes resultados
Rosana Chehín, investigadora del CONICET y directora del Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario (IMMCA, CONICET-Tucumán-UNT), es especialista en el estudio de enfermedades neurodegenerativas y lidera un equipo que se dedica a desarrollar estrategias terapéuticas y diagnósticas para este tipo de...

14/02/2022 | Todas las Noticias

Se entregaron distinciones a investigadoras jóvenes del CONICET, entre ellas, dos del CONICET NOA Sur, por su labor en la lucha contra el COVID-19
En un acto celebrado en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 científicas de todas las regiones del país, 10 de ellas del CONICET, se entregó el reconocimiento, creado por el Programa Nacional para la Igualdad de Géneros, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT). “El...

20/01/2022 | Todas las Noticias

Tres científicas del CONICET NOA Sur, distinguidas por su labor en la lucha contra COVID-19
Estos dos últimos años fueron de penurias, pero también de una inexpugnable esperanza; de incertidumbre, pero también de una incuestionable solidaridad; de pérdidas inestimables, pero también de reflexiones, crecimientos y aprendizajes; fueron dos años de estar alejados mucho tiempo, pero al mismo tiempo de encontrarnos unidos como nunca...

08/01/2022 | Todas las Noticias

Comunicado institucional: Facultad de Medicina-IMMCA
La Facultad de Medicina de la UNT y el Instituto de Medicina Molecular y Celular Aplicadas -órgano de triple dependencia: UNT, CONICET y Gobierno de Tucumán-, se dirigen a responsables de organizaciones, empresas, medios de comunicación y ciudadanos de la provincia para señalar: La actual suba exponencial de casos de COVID19 -que parece no...

04/01/2022 | Todas las Noticias

Por la pandemia, a la mitad de los tucumanos le preocupó no poder acceder a los alimentos
Pocos días después que la Organización Mundial de la Salud declaró como pandemia el brote de Covid-19, en Argentina entró en vigencia, como estrategia preventiva, la medida de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Dicha medida supuso que las personas permanecieran en sus hogares a fin de prevenir la circulación y, con ello, el...

30/06/2021 | Todas las Noticias

Filogénesis del SARS-CoV-2 y el VIH
En la actualidad el mundo entero se halla frente al desafío de dos pandemias causadas por virus de ARN (ácido ribonucleico) muy diferentes: el VIH-1, con aparición y permanencia desde hace ya algunas décadas, y el SARS-CoV-2, que, recientemente, genero colapso en los sistemas sanitarios de varias naciones. Algunas de las estrategias que...

02/06/2021 | Todas las Noticias

Prórrogas de Becas Internas Postdoctorales
El Directorio del CONICET ha resuelto otorgar las siguientes prórrogas de beca interna Postdoctoral, en carácter de excepción y considerando los períodos de suspensión de actividades por la pandemia de Covid-19 y los retrasos que pudieron generarse en el cumplimiento de los planes de trabajo -Becas Internas Postdoctorales Cohorte...

24/02/2021 | Todas las Noticias

Una reunión virtual convocó a especialistas de la provincia y del país para intercambiar desarrollos argentinos recientes sobre diagnóstico de la COVID-19.
Hace aproximadamente un mes, más precisamente el lunes 25 de enero, en horas de la tarde, exponentes del CONICET en la provincia y el país participaron de un encuentro virtual organizado por el CCT NOA Sur, bajo la coordinación del vicedirector del Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO, CONICET-UNT), doctor Augusto...

Navegador de artículos

1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Instagram
  • Calendario
  • Youtube
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Objetivos
  • Autoridades
  • Qué es CONICET NOA Sur
  • UAT

Institutos

  • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
  • TUCUMÁN
  • SANTIAGO DEL ESTERO
  • CATAMARCA

Recursos Humanos

  • Recursos Humanos
  • Salidas de campo
  • Informes
  • Accidentes de Trabajo

Comunicación

  • Departamento de Comunicación

Administracion

  • Administración Contable
  • Comercio Exterior
  • Patrimonio

Vinculación Tecnológica

Servicios

  • CIME
  • Raman
  • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)

VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG

Contacto

CCT CONICET NOA Sur
Crisóstomo Álvarez 722, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono +54 (0381) 431-2745 / 431-3740