CONICET NOA Sur
Intranet
Cifras
  • Intranet
  • Cifras
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Qué es CONICET NOA Sur
    • UAT
  • Institutos
    • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
    • TUCUMÁN
    • SANTIAGO DEL ESTERO
    • CATAMARCA
  • Recursos Humanos
    • Recursos Humanos
    • Salidas de campo
    • Informes
    • Accidentes de Trabajo
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
  • Administracion
    • Administración Contable
    • Comercio Exterior
    • Patrimonio
  • Vinculación Tecnológica
  • Servicios
    • CIME
    • Raman
    • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG
  • Contacto

Archivo:
Coronavirus

10/08/2022 | Todas las Noticias

Un proyecto del CONICET NOA Sur entre los ganadores de la convocatoria PISAC COVID-19
En el Centro Cultural Kirchner se realizó ayer el encuentro "Aportes de las ciencias sociales para las políticas públicas: propuestas para el presente y el futuro", durante el cual se presentaron los 19 proyectos de investigación en Ciencias Sociales y Humanas direccionados a producir conocimientos sobre la sociedad argentina en...

27/05/2021 | Todas las Noticias

Alfabetización en tiempos de pandemia
En el marco del proyecto Tiempos de pandemia: la alfabetización inicial en situación de vulnerabilidad social, ejecutado por el Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura (INVELEC, CONICET-UNT), en conjunto con el Ministerio de Educación de Tucumán a través de su programa Más Ciencia, estudiantes con...

10/04/2021 | Todas las Noticias

Cómo cambió la rutina de los científicos y las científicas a partir de la pandemia
Cada 10 de abril la comunidad científica celebra su día en homenaje al nacimiento de Bernardo Houssay, el científico que fundó el CONICET y la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico. En esta oportunidad la conmemoración tiene un tinte especial: se cumple más de un año desde que se declaró la pandemia por el coronavirus. La...

05/10/2020 | Todas las Noticias

Profesionales del CONICET y de la Fundación Pablo Cassará capacitaron a especialistas locales con el Neokit-Covid-19
Del lunes 26 al martes 27 de septiembre, se realizó una capacitación intensiva dirigida a especialistas locales del ámbito científico y de salud de la provincia sobre el uso del Neokit-Covid-19, desarrollo nacional del CONICET y la Fundación Pablo Cassará, basado en un análisis molecular que, de manera más expeditiva respecto de otras...

17/07/2020 | Todas las Noticias

NEOKIT-COVID-19, un test rápido de detección directa del virus desarrollado por investigadores del CONICET, llegó al Ministerio de Salud de Tucumán para empezar a aplicarse en la Provincia.
En una reunión mantenida esta mañana entre las principales autoridades del CONICET NOA Sur y el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, se oficializó la entrega del NEOKIT-COVID-19, un  dispositivo (“kit”) de detección rápida desarrollado por científicos y científicas del CONICET en el Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César...

27/05/2020 | Todas las Noticias

Comunicado del Directorio a la comunidad del CONICET
El Directorio del CONICET desea expresar al conjunto de investigadoras/es, becarias/os, profesionales de apoyo, personal administrativo y al conjunto de trabajadoras/es, el compromiso de este organismo para preservar la salud y los derechos de cada una de las personas que forman parte de nuestra comunidad, en cada uno de los lugares del país. En...

16/05/2020 | Todas las Noticias

Aprueban el uso de un nuevo test rápido y económico de diagnóstico molecular de COVID-19
La Administración Nacional de Medicamentos Alimento y Tecnología Médica (ANMAT) validó el uso de NEOKIT-COVID-19, un nuevo kit de diagnóstico de COVID-19 -de bajo costo y fácil de maniobrar- que permite indicar en menos de dos horas, a partir de una muestra respiratoria, si una persona está o no infectada por el Coronavirus...

10/05/2020 | Todas las Noticias

Investigadores argentinos logran desarrollar el primer test serológico del país para el nuevo coronavirus SARS-CoV-2
En el marco de las acciones que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el CONICET y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, llevan a cabo a través de la “Unidad Coronavirus COVID-19”, científicos del CONICET y de la Fundación Instituto Leloir (FIL)...

16/04/2020 | Todas las Noticias

Más de 70 institutos de todo el país comprometidos en la lucha contra el COVID-19
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) asumió su responsabilidad en su carácter de principal organismo del país dedicado al desarrollo científico-tecnológico. En forma inmediata  decidió reorientar sus esfuerzos a dar apoyo y soluciones al sistema de salud. Una de las primeras medidas a nivel nacional fue la...

13/04/2020 | Todas las Noticias

El CONICET NOA Sur elabora una Plataforma de investigación, desarrollo tecnológico y social e intervención para mitigar la pandemia Covid-19
El CCT Conicet NOA Sur en conjunto con las Universidades Nacionales de Tucumán (UNT), Santiago del Estero (UNSE) y Catamarca (UNCA), los Ministerios de Salud y otras autoridades de las tres provincias mencionadas, coordina actualmente la puesta en funcionamiento de una Plataforma que articule y coordine la ejecución de siete proyectos...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • Instagram
  • Calendario
  • Youtube
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Objetivos
  • Autoridades
  • Qué es CONICET NOA Sur
  • UAT

Institutos

  • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
  • TUCUMÁN
  • SANTIAGO DEL ESTERO
  • CATAMARCA

Recursos Humanos

  • Recursos Humanos
  • Salidas de campo
  • Informes
  • Accidentes de Trabajo

Comunicación

  • Departamento de Comunicación

Administracion

  • Administración Contable
  • Comercio Exterior
  • Patrimonio

Vinculación Tecnológica

Servicios

  • CIME
  • Raman
  • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)

VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG

Contacto

CCT CONICET NOA Sur
Crisóstomo Álvarez 722, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono +54 (0381) 431-2745 / 431-3740