CONICET NOA Sur
Intranet
Cifras
  • Intranet
  • Cifras
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Qué es CONICET NOA Sur
    • UAT
  • Institutos
    • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
    • TUCUMÁN
    • SANTIAGO DEL ESTERO
    • CATAMARCA
  • Recursos Humanos
    • Recursos Humanos
    • Salidas de campo
    • Informes
    • Accidentes de Trabajo
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
  • Administracion
    • Administración Contable
    • Comercio Exterior
    • Patrimonio
  • Vinculación Tecnológica
  • Servicios
    • CIME
    • Raman
    • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG
  • Contacto

Archivo:
IMMCA

22/01/2025 | Todas las Noticias

Un estudio revela la importancia de la vacunación contra COVID-19 en pacientes con enfermedades reumáticas autoinmunes
Las enfermedades reumáticas autoinmunes (ERA), tales como el lupus eritematoso sistémico y la artritis reumatoidea, son patologías que comprometen el sistema inmunológico y que, como consecuencia de ello, pueden reducir la efectividad de las vacunas en personas que integran esta población de riesgo. En respuesta a la mencionada problemática,...

14/11/2024 | Todas las Noticias

Un desarrollo que apunta a identificar tempranamente enfermedades neurodegenerativas ganó el 1º premio en un concurso del Balseiro
Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada (IMMCA, CONICET-UNT-SIPROSA) acaba de obtener el primer premio en el marco del Concurso de Planes de Negocio IB50K organizado por el Instituto Balseiro, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y de la Universidad Nacional de...

07/04/2024 | Todas las Noticias

Avanzan en el desarrollo de métodos de diagnóstico para la detección precoz del Parkinson
En el marco del Día Mundial de la Salud, es trascendental destacar las investigaciones que en Argentina se realizan con el propósito de frenar el avance de dos enfermedades neurodegenerativas de alta prevalencia y afección en la salud humana: Alzheimer y Parkinson. Estos padecimientos son trastornos que afectan al sistema nervioso, y que causan...

27/10/2022 | Todas las Noticias

Un instituto del CONICET NOA Sur recibirá la más importante condecoración que otorga la Cámara de Diputados de la Nación
La Cámara Baja de Diputados de la Nación distinguirá durante el mes de noviembre con su máximo galardón al Instituto de Medicina Molecular y Celular Aplicada (IMMCA, CONICET-UNT-SIPROSA). Se trata de la Mención de Honor Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi, condecoración que la entidad otorga a aquellas personas físicas y/o...

02/03/2022 | Todas las Noticias

La historia de InmunoCoviTuc: un test que tuvo grandes resultados
Rosana Chehín, investigadora del CONICET y directora del Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario (IMMCA, CONICET-Tucumán-UNT), es especialista en el estudio de enfermedades neurodegenerativas y lidera un equipo que se dedica a desarrollar estrategias terapéuticas y diagnósticas para este tipo de...

08/01/2022 | Todas las Noticias

Comunicado institucional: Facultad de Medicina-IMMCA
La Facultad de Medicina de la UNT y el Instituto de Medicina Molecular y Celular Aplicadas -órgano de triple dependencia: UNT, CONICET y Gobierno de Tucumán-, se dirigen a responsables de organizaciones, empresas, medios de comunicación y ciudadanos de la provincia para señalar: La actual suba exponencial de casos de COVID19 -que parece no...

03/12/2021 | Todas las Noticias

El IMMCA busca voluntarios para un ensayo clínico sobre desarrollo inmune de tercera dosis de vacuna contra COVID-19
El Instituto de Investigación en Medicina Molecular y Celular Aplicada (IMMCA), dependiente del CONICET, de la UNT y del SIPROSA, está estudiando la respuesta inmunitaria por anticuerpos en personas que reciben la tercera dosis de refuerzo de vacuna para COVID-19. Para ello necesitan dos muestras de sangre de los voluntarios, una antes del...

26/08/2021 | Todas las Noticias

Importante aporte tucumano: la primera evidencia de la duración a 6 meses de anticuerpos producidos por la vacuna Sputnik V
SPUTNIK V fue la primera vacuna COVID-19 registrada; tiene autorización de uso de emergencia en 70 países y se ha administrado a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, muy pocos estudios revisados por pares describen sus efectos. Por eso, un estudio realizado en Tucumán cobra fundamental importancia: suma información clave para...

22/12/2020 | Todas las Noticias

El IMMCA, en conjunto con el Ministerio de Salud de Tucumán, desarrollaron un método de diagnóstico de anticuerpos neutralizantes anti-SARS-CoV-2
En el Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada (IMMCA, CONICET-UNT-SIPROSA) se finalizó la etapa de investigación experimental para producir un “kit” de diagnóstico que permite medir la cantidad de anticuerpos específicos anti-SARS-CoV-2, que tienen en sangre pacientes ya recuperados de la COVID-19 o...

  • Facebook
  • Instagram
  • Calendario
  • Youtube
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Objetivos
  • Autoridades
  • Qué es CONICET NOA Sur
  • UAT

Institutos

  • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
  • TUCUMÁN
  • SANTIAGO DEL ESTERO
  • CATAMARCA

Recursos Humanos

  • Recursos Humanos
  • Salidas de campo
  • Informes
  • Accidentes de Trabajo

Comunicación

  • Departamento de Comunicación

Administracion

  • Administración Contable
  • Comercio Exterior
  • Patrimonio

Vinculación Tecnológica

Servicios

  • CIME
  • Raman
  • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)

VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG

Contacto

CCT CONICET NOA Sur
Crisóstomo Álvarez 722, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono +54 (0381) 431-2745 / 431-3740