CONICET NOA Sur
Intranet
Cifras
  • Intranet
  • Cifras
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Qué es CONICET NOA Sur
    • UAT
  • Institutos
    • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
    • TUCUMÁN
    • SANTIAGO DEL ESTERO
    • CATAMARCA
  • Recursos Humanos
    • Recursos Humanos
    • Salidas de campo
    • Informes
    • Accidentes de Trabajo
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
  • Administracion
    • Administración Contable
    • Comercio Exterior
    • Patrimonio
  • Vinculación Tecnológica
  • Servicios
    • CIME
    • Raman
    • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG
  • Contacto

Archivo:
INTEPH

08/08/2025 | Todas las Noticias

Alianza internacional para reflexionar sobre salud desde las Ciencias Sociales
El miércoles 6 de agosto se llevó a cabo en la Honorable Legislatura de Tucumán (HLT) la conferencia titulada Pensar en salud desde las Ciencias Sociales en el contexto de Tucumán, a cargo del doctor Eric Carter, profesor e investigador del Macalester College (Minnesota, EE.UU.) y especialista en geografía de la salud e historia de la...

23/06/2025 | Todas las Noticias

Jornada de memoria en Escuelita de Famaillá, a 50 años del inicio del Operativo Independencia
En el Salón de Usos Múltiples de la Escuelita de Famaillá, se realizó una actividad titulada A 50 años del Operativo Independencia: aportes científicos a la investigación en la Escuelita de Famaillá, con la intención de distinguir al personal del CONICET NOA Sur que promueve investigaciones interdisciplinarias en los diferentes circuitos...

25/02/2025 | Todas las Noticias

Alianza estratégica para la gestión de los residuos sólidos urbanos en Yerba Buena
En diciembre 2024, el Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas (INTEPH, CONICET-UNT), el Instituto de Ecología Regional (IER, UNT-CONICET) y la Municipalidad de Yerba Buena firmaron conjuntamente un convenio de colaboración para generar información y conocimiento referido al manejo y la planificación socioambiental con...

14/02/2025 | Todas las Noticias

A 50 años del Operativo Independencia, presentan el libro: “Fronterita cuenta su historia”
El próximo sábado 15 de febrero, a partir de las 18 horas, se presentará en la Escuelita de Famaillá el libro Fronterita cuenta su historia: una obra que rescata la memoria colectiva de los pobladores del sur de la provincia de Tucumán que trabajaron y vivieron en las inmediaciones del ingenio La Fronterita. Se trata de un espacio que, en...

11/12/2024 | Todas las Noticias

Designan secretaria general de la Red Latinoamericana de Cátedras de Vivienda y Hábitat Popular a una investigadora del CONICET NOA Sur
La investigadora del CONICET NOA Sur, Paula Boldrini, fue seleccionada recientemente como Secretaria General de la Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda y Hábitat Popular (ULACAV). Se trata de un reconocimiento al trabajo que la especialista del Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción...

09/12/2024 | Todas las Noticias

Analizan la respuesta del Estado argentino frente al genocidio perpetrado durante la última dictadura
En la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT se realizó hoy 9 de diciembre la conferencia inaugural que dio comienzo a la actividad denominada "Respuesta de los Estados frente al Genocidio: El Caso Argentino". Se trata de una iniciativa que convocará hasta el viernes 13 del corriente mes a especialistas del CONICET en el...

09/12/2024 | Todas las Noticias

Identifican más de 800 microbasurales en el Gran San Miguel de Tucumán
Un reciente estudio a cargo de especialistas del Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat (INTEPH, CONICET-UNT) y del Instituto de Ecología Regional (IER, CONICET-UNT), detectó mediante sistemas de información geográfica e imágenes satelitales –en complementación con trabajos de campo y de...

04/11/2024 | Todas las Noticias

Crean un alimento funcional para mejorar la nutrición infantil en el NOA
En una escuela pública del municipio de Yerba Buena se realizó el pasado viernes 1º de noviembre una evaluación de aceptabilidad y de satisfacción de un alimento funcional de alto valor proteico y calórico, diseñado especialmente desde el sistema científico tecnológico de Tucumán para responder a las necesidades alimentarias de...

20/09/2024 | Todas las Noticias

Nuevo índice revela que el aporte femenino en la elaboración de artículos científicos es mayor a lo esperado
Un equipo interdisciplinario de investigadoras e investigadores del CONICET NOA Sur logró un importante avance en la comprensión del sesgo de género en la ciencia gracias a la elaboración de un innovador indicador denominado Índice de Contribución de las Mujeres (WCI, por sus siglas en inglés), el cual revela la desigualdad en torno a la...

10/09/2024 | Todas las Noticias

Tucumán será sede del 4° Encuentro de la Red Federal de Memoria, Verdad y Justicia
Desde mañana miércoles y hasta el sábado 14 de septiembre se desarrollará en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla de Tucumán el 4° Encuentro de la Red Federal de Memoria, Verdad y Justicia, organizado por el Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat (INTEPH, CONICET-UNT). Se trata de...

Navegador de artículos

1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Instagram
  • Calendario
  • Youtube
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Objetivos
  • Autoridades
  • Qué es CONICET NOA Sur
  • UAT

Institutos

  • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
  • TUCUMÁN
  • SANTIAGO DEL ESTERO
  • CATAMARCA

Recursos Humanos

  • Recursos Humanos
  • Salidas de campo
  • Informes
  • Accidentes de Trabajo

Comunicación

  • Departamento de Comunicación

Administracion

  • Administración Contable
  • Comercio Exterior
  • Patrimonio

Vinculación Tecnológica

Servicios

  • CIME
  • Raman
  • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)

VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG

Contacto

CCT CONICET NOA Sur
Crisóstomo Álvarez 722, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono +54 (0381) 431-2745 / 431-3740