CONICET NOA Sur
Intranet
Cifras
  • Intranet
  • Cifras
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Qué es CONICET NOA Sur
    • UAT
  • Institutos
    • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
    • TUCUMÁN
    • SANTIAGO DEL ESTERO
    • CATAMARCA
  • Recursos Humanos
    • Recursos Humanos
    • Salidas de campo
    • Informes
    • Accidentes de Trabajo
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
  • Administracion
    • Administración Contable
    • Comercio Exterior
    • Patrimonio
  • Vinculación Tecnológica
  • Servicios
    • CIME
    • Raman
    • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG
  • Contacto

Archivo:
INVELEC

15/06/2022 | Todas las Noticias

El libro: un transmisor de cultura fundamental
Todos y todas; grandes y chicos; usuarios de pantalla y enamorados del papel, con dibujos y a pura letra, de colección, de bolsillo, de tapa dura y gran formato. Los libros, se adaptan a las necesidades y a los gustos de los lectores, son un objeto maravilloso, fomentan la imaginación y expanden los conocimientos. En Argentina hoy se...

09/02/2022 | Todas las Noticias

Consejos de investigadora del CONICET NOA Sur, experta en literatura argentina para las infancias
Ya pasó la vorágine de las fiestas de fin de año, también enero, pero aún queda un mes antes de que niños y jóvenes vuelvan a clases. ¿Qué tal  si aprovechamos para incentivar en ellos la lectura? ¿Y qué mejor que hacerlo con obras de excelentes autores de nuestro país? Laura García es investigadora del Instituto de...

29/07/2021 | Todas las Noticias

29 de Julio: Día de la Cultura Nacional
Para profundizar en el tema fue consultado el doctor Diego Chein, tucumano e investigador adjunto del CONICET NOA Sur, quien investigó acerca del proceso de surgimiento, auge y disgregación de la literatura nativista argentina entre 1880 y 1920, como miembro del Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura (INVELEC). La...

07/09/2020 | Todas las Noticias

La tesis doctoral de un becario del CONICET fue elegida como la mejor de Iberoamérica por la Universidad de Pittsburgh
“Extirpación de escrituras e idolatrías en los Andes centrales: Francisco de Ávila (1573-1647)” lleva por nombre la tesis doctoral de un becario del CONICET, condecorada como la más distinguida de Iberoamérica por la Universidad de Pittsburgh (Pensilvania, Estados Unidos). Su autor, el doctor Oscar Martín Aguierrez, recibió por...

Navegador de artículos

anterior 1 2
  • Facebook
  • Instagram
  • Calendario
  • Youtube
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Objetivos
  • Autoridades
  • Qué es CONICET NOA Sur
  • UAT

Institutos

  • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
  • TUCUMÁN
  • SANTIAGO DEL ESTERO
  • CATAMARCA

Recursos Humanos

  • Recursos Humanos
  • Salidas de campo
  • Informes
  • Accidentes de Trabajo

Comunicación

  • Departamento de Comunicación

Administracion

  • Administración Contable
  • Comercio Exterior
  • Patrimonio

Vinculación Tecnológica

Servicios

  • CIME
  • Raman
  • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)

VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG

Contacto

CCT CONICET NOA Sur
Crisóstomo Álvarez 722, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono +54 (0381) 431-2745 / 431-3740