CONICET NOA Sur
Intranet
Cifras
  • Intranet
  • Cifras
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Qué es CONICET NOA Sur
    • UAT
  • Institutos
    • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
    • TUCUMÁN
    • SANTIAGO DEL ESTERO
    • CATAMARCA
  • Recursos Humanos
    • Recursos Humanos
    • Salidas de campo
    • Informes
    • Accidentes de Trabajo
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
  • Administracion
    • Administración Contable
    • Comercio Exterior
    • Patrimonio
  • Vinculación Tecnológica
  • Servicios
    • CIME
    • Raman
    • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG
  • Contacto

Archivo:
María Inés Isla

24/06/2025 | Todas las Noticias

Desarrollan bebidas a partir de compuestos naturales para controlar la obesidad y la diabetes
El noroeste argentino es una fuente inagotable de riquezas naturales, con diversas especies vegetales que se caracterizan por sus propiedades benéficas para la salud humana. En este contexto entra en juego la ciencia, que pone énfasis en el estudio de esas potencialidades –en muchos casos desconocidas hasta ahora- de plantas nativas como la...

12/03/2024 | Todas las Noticias

Científicas del CONICET NOA Sur fueron distinguidas por la Honorable Legislatura de Tucumán
Ayer lunes, 11 de marzo, en el salón “Sitio de la Memoria” de la Honorable Legislatura de Tucumán, autoridades provinciales homenajearon a académicas y científicas de la provincia, en un acto de reconocimiento que se promovió con el objetivo de destacar la labor y la vasta trayectoria de referentes del CONICET NOA Sur y de la UNT que se...

22/03/2022 | Todas las Noticias

Plantas nativas: una alternativa sustentable para producir envases ecológicos
En todo el planeta preocupa la contaminación producida por la inmensa cantidad de basura que generamos diariamente. Un argentino promedio produce 1,15 kilos de residuos por día, es decir, alrededor de 45 mil toneladas diarias. Por eso, uno los Objetivos de Desarrollo Sostenible es conservar y recuperar los ecosistemas terrestres reduciendo la...

10/03/2020 | Todas las Noticias

Concluyó en Tucumán el 1° curso de posgrado sobre “Cannabis Medicinal”
Luego de cuatro jornadas de trabajo, culminó el pasado 6 de marzo en la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, el Curso de Posgrado: “Cannabis Medicinal desde la Evidencia Científica”, iniciativa pensada y promovida por investigadores del Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal (INBIOFIV, CONICET-UNT). En...

  • Facebook
  • Instagram
  • Calendario
  • Youtube
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Objetivos
  • Autoridades
  • Qué es CONICET NOA Sur
  • UAT

Institutos

  • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
  • TUCUMÁN
  • SANTIAGO DEL ESTERO
  • CATAMARCA

Recursos Humanos

  • Recursos Humanos
  • Salidas de campo
  • Informes
  • Accidentes de Trabajo

Comunicación

  • Departamento de Comunicación

Administracion

  • Administración Contable
  • Comercio Exterior
  • Patrimonio

Vinculación Tecnológica

Servicios

  • CIME
  • Raman
  • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)

VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG

Contacto

CCT CONICET NOA Sur
Crisóstomo Álvarez 722, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono +54 (0381) 431-2745 / 431-3740