CONICET NOA Sur
Intranet
Cifras
  • Intranet
  • Cifras
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Qué es CONICET NOA Sur
    • UAT
  • Institutos
    • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
    • TUCUMÁN
    • SANTIAGO DEL ESTERO
    • CATAMARCA
  • Recursos Humanos
    • Recursos Humanos
    • Salidas de campo
    • Informes
    • Accidentes de Trabajo
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
  • Administracion
    • Administración Contable
    • Comercio Exterior
    • Patrimonio
  • Vinculación Tecnológica
  • Servicios
    • CIME
    • Raman
    • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG
  • Contacto

Archivo:
Pablo Goloboff

09/08/2024 | Todas las Noticias

La Unidad Ejecutora Lillo y su destacada influencia en la cladística internacional
Una de las principales líneas de investigación de la Unidad Ejecutora Lillo (UEL, CONICET-FML) es la filogenia, que se ocupa de analizar las relaciones de parentesco entre las especies y la distribución geográfica que éstas tienen como resultado de determinados fenómenos evolutivos. Para estudiarlas, el equipo de especialistas emplea...

10/07/2024 | Todas las Noticias

En 10 años de historia, un universo de conocimiento biológico
El 10 de julio de 2024 va a ser un día difícil de olvidar para la comunidad de la Unidad Ejecutora Lillo (UEL): es que hace exactamente 10 años abría por primera vez sus puertas este centro científico de doble dependencia entre el CONICET NOA Sur y la Fundación Miguel Lillo (FML), de reconocimiento mundial por sus destacados aportes a las...

05/10/2023 | Todas las Noticias

Pablo Goloboff recibió un Konex de Platino
Un representante de la ciencia y la tecnología en el Noroeste Argentino recibió recientemente un Konex de Platino por sus importantes contribuciones al campo de las Ciencias de la Información y de la Inteligencia Artificial. La mención es para el investigador superior del CONICET NOA Sur en la Unidad Ejecutora Lillo (UEL, CONICET –Fundación...

08/05/2023 | Todas las Noticias

Un investigador del CONICET NOA Sur fue elegido uno de los 106 científicos más destacados del país
Es investigador superior del CONICET NOA Sur en la Unidad Ejecutora Lillo (UEL, CONICET-Fundación Miguel Lillo), y recibirá el 12 de septiembre el diploma que lo acredita como una de las 106 personas más destacadas de la última década en el ámbito de la Ciencia y la Tecnología Argentina. Se trata del biólogo y taxónomo Pablo Goloboff, el...

14/04/2023 | Todas las Noticias

Científico del CONICET NOA Sur es incorporado a la Academia Nacional de Ciencias
Desde su fundación en 1869, la Academia Nacional de Ciencias (ANC) es una de las instituciones científicas que aglutina a los cerebros más brillantes de nuestro país. Y, en esta oportunidad, sumó a sus filas de científicos y científicas de renombre a Pablo Goloboff, investigador superior del CONICET en la Unidad Ejecutora Lillo (UEL,...

  • Facebook
  • Instagram
  • Calendario
  • Youtube
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Objetivos
  • Autoridades
  • Qué es CONICET NOA Sur
  • UAT

Institutos

  • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
  • TUCUMÁN
  • SANTIAGO DEL ESTERO
  • CATAMARCA

Recursos Humanos

  • Recursos Humanos
  • Salidas de campo
  • Informes
  • Accidentes de Trabajo

Comunicación

  • Departamento de Comunicación

Administracion

  • Administración Contable
  • Comercio Exterior
  • Patrimonio

Vinculación Tecnológica

Servicios

  • CIME
  • Raman
  • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)

VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG

Contacto

CCT CONICET NOA Sur
Crisóstomo Álvarez 722, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono +54 (0381) 431-2745 / 431-3740