CONICET NOA Sur
Intranet
Cifras
  • Intranet
  • Cifras
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Qué es CONICET NOA Sur
    • UAT
  • Institutos
    • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
    • TUCUMÁN
    • SANTIAGO DEL ESTERO
    • CATAMARCA
  • Recursos Humanos
    • Recursos Humanos
    • Salidas de campo
    • Informes
    • Accidentes de Trabajo
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
  • Administracion
    • Administración Contable
    • Comercio Exterior
    • Patrimonio
  • Vinculación Tecnológica
  • Servicios
    • CIME
    • Raman
    • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG
  • Contacto

Archivo:
CERELA

15/04/2025 | Todas las Noticias

Convenio entre el CERELA y Laboratorios Casasco para hacer frente al síndrome metabólico
En un nuevo hito para la biotecnología nacional, el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA - CONICET) y Laboratorios Casasco vienen de consumar un convenio de licencia para la transferencia de tecnología y know-how sobre la cepa Limosilactobacillus fermentum CRL1446, que fuera aislada de un queso de cabra artesanal de Tucumán. Se trata...

10/04/2025 | Todas las Noticias

El legado de Houssay: el trabajo de algunos de los científicos del CONICET que mejoran la vida de las personas a través de sus investigaciones 
Bernardo Houssay fue médico, farmacéutico y el primer científico latinoamericano ganador de un Premio Nobel -el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, en 1947- y, además de forjar una carrera brillante estudiando el comportamiento de la diabetes, fundó en 1958 el CONICET. En honor a su nacimiento, cada 10 de abril en Argentina se conmemora...

22/01/2025 | Todas las Noticias

Un estudio revela la importancia de la vacunación contra COVID-19 en pacientes con enfermedades reumáticas autoinmunes
Las enfermedades reumáticas autoinmunes (ERA), tales como el lupus eritematoso sistémico y la artritis reumatoidea, son patologías que comprometen el sistema inmunológico y que, como consecuencia de ello, pueden reducir la efectividad de las vacunas en personas que integran esta población de riesgo. En respuesta a la mencionada problemática,...

21/10/2024 | Todas las Noticias

Distinción de honor en los Premios Merck-CONICET para una investigadora del CCT NOA Sur
La ceremonia del “Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud” se celebró hace algunas semanas en la Sala Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3), con la participación de autoridades de ambas instituciones y de especialistas en la temática de todo el país. En este marco, la investigadora del CCT NOA Sur en el...

29/07/2024 | Todas las Noticias

El presidente del CONICET participó en Tucumán del 115º aniversario de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Daniel Salamone, participó en Tucumán del acto de celebración por el 115º aniversario de la Estación Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), una de las instituciones más antiguas del país dedicadas a la investigación, la producción de conocimiento y...

23/01/2024 | Todas las Noticias

Investigadora del CONICET NOA Sur es premiada por promover el desarrollo de alimentos funcionales con fines sociales
La junta directiva de la Asociación Científica Internacional para Probióticos y Prebióticos (ISAPP, por sus siglas en inglés), con sede en Nueva York, Estados Unidos, anunció recientemente a la ganadora del Premio Sanders inaugural por el avance de la Ciencia Biótica de este año. La alusión es para la investigadora del CONICET NOA Sur en...

04/09/2023 | Todas las Noticias

Dos proyectos del CONICET NOA Sur obtuvieron el “Reconocimiento a la Vinculación Tecnológica Ing. Marcelo Nívoli”
En un acto que tuvo lugar en el Polo Científico Tecnológico, el CONICET celebró el “Reconocimiento a la Vinculación Tecnológica Ing. Marcelo Nívoli”, organizado por la Gerencia de Vinculación Tecnológica (GVT) del CONICET con el apoyo de la Dirección de Relaciones Institucionales (DRI) del Consejo. Durante la ceremonia se...

11/08/2023 | Todas las Noticias

Siete proyectos del CONICET NOA Sur recibirán un millón de dólares para el desarrollo de investigaciones interinstitucionales
En el marco del Programa Redes Federales de Alto Impacto, se seleccionaron siete proyectos –22 en todo el país de un total de 141 propuestas presentadas- de investigación interinstitucionales y multidisciplinarios de los que forman parte equipos científicos del CONICET NOA Sur, tanto de la provincia de Tucumán como de Santiago del...

28/04/2023 | Todas las Noticias

Especialistas del CONICET desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de E. coli enterohemorrágica en la carne
La bacteria Escherichia coli enterohemorrágica (EHEC) es una verdadera amenaza para la salud pública. Como explica Silvina Fadda, investigadora del CONICET en el Laboratorio de Tecnologías de Carnes del Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA, CONICET), puede causar trastornos intestinales graves, como diarrea con sangre y síndrome...

26/01/2023 | Todas las Noticias

Tecnología desarrollada por el CONICET es incorporada en una nueva línea de yogur de la empresa Danone
En el marco del convenio de licencia entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Danone Argentina S.A. se realizó el lanzamiento de la nueva línea de yogur con tecnología desarrollada por investigadoras e investigadores del Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA) del CONICET. El acto estuvo...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • Instagram
  • Calendario
  • Youtube
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Objetivos
  • Autoridades
  • Qué es CONICET NOA Sur
  • UAT

Institutos

  • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
  • TUCUMÁN
  • SANTIAGO DEL ESTERO
  • CATAMARCA

Recursos Humanos

  • Recursos Humanos
  • Salidas de campo
  • Informes
  • Accidentes de Trabajo

Comunicación

  • Departamento de Comunicación

Administracion

  • Administración Contable
  • Comercio Exterior
  • Patrimonio

Vinculación Tecnológica

Servicios

  • CIME
  • Raman
  • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)

VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG

Contacto

CCT CONICET NOA Sur
Crisóstomo Álvarez 722, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono +54 (0381) 431-2745 / 431-3740