CONICET NOA Sur
Intranet
Cifras
  • Intranet
  • Cifras
  • Institucional
    • Qué es CONICET NOA Sur
    • Autoridades
    • Historia
    • Objetivos
    • UAT
    • CENTRO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO (CCT)
    • VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG
  • Institutos
    • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
    • CATAMARCA
    • SANTIAGO DEL ESTERO
    • TUCUMÁN
  • Administración
    • Administración Contable
    • Patrimonio
    • Comercio Exterior
  • Recursos Humanos
    • Recursos Humanos
    • Salidas de campo
    • Informes
    • Accidentes de Trabajo
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
    • Red de Comunicadores
    • CONICET en los medios
    • Todas las Noticias
  • Vinculación Tecnológica
  • Servicios
    • CIME
    • Raman
    • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)
  • Contacto

Archivo:
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

10/02/2023 | Todas las Noticias

La construcción de una ciencia más justa: tarea fundamental llevada a cabo en clave femenina
En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Desde ese entonces se organizan en todo el mundo actividades de educación y sensibilización pública sobre el significativo rol que ellas cumplen en el terreno de la ciencia y de la tecnología, a pesar de lo...

11/02/2022 | Todas las Noticias

“El mundo no puede darse el lujo de desperdiciar tantas generaciones de científicas brillantes”
La sociedad actual enfrenta retos globales cada vez más complejos: el cambio climático, el riesgo de nuevas pandemias o la búsqueda de fuentes de energías alternativas y más ecológicas, entre otros. En este contexto, la ciencia y la tecnología se han convertido en herramientas claves para darles respuesta y promover el desarrollo sostenible...

11/02/2021 | Todas las Noticias

Tres investigadoras reflexionan sobre los avances y los estereotipos en materia de género en la ciencia
La ciencia y la igualdad de género son fundamentales para el desarrollo sostenible. Sin embargo, en el mundo, las mujeres todavía deben sortear obstáculos para desempeñarse en el campo de la ciencia. Según la UNESCO, en el mundo, menos del 30 por ciento de las personas dedicadas a la investigación científica son mujeres. Es por eso...

14/02/2020 | Todas las Noticias

CIME se sumó a la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
En el año 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia". Desde ese entonces, se organizan en todo el mundo actividades de educación y sensibilización pública en la búsqueda de promover una creciente convocatoria social para concientizar...

  • Facebook
  • Instagram
  • Calendario
  • Youtube
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Qué es CONICET NOA Sur
  • Autoridades
  • Historia
  • Objetivos
  • UAT
  • CENTRO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO (CCT)
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG

Institutos

  • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
  • CATAMARCA
  • SANTIAGO DEL ESTERO
  • TUCUMÁN

Administración

  • Administración Contable
  • Patrimonio
  • Comercio Exterior

Recursos Humanos

  • Recursos Humanos
  • Salidas de campo
  • Informes
  • Accidentes de Trabajo

Comunicación

  • Departamento de Comunicación
  • Red de Comunicadores
  • CONICET en los medios
  • Todas las Noticias

Vinculación Tecnológica

Servicios

  • CIME
  • Raman
  • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)

Contacto

CCT CONICET NOA Sur
Crisóstomo Álvarez 722, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono +54 (0381) 431-2745 / 431-3740