CONICET NOA Sur
Intranet
Cifras
  • Intranet
  • Cifras
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Qué es CONICET NOA Sur
    • UAT
  • Institutos
    • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
    • TUCUMÁN
    • SANTIAGO DEL ESTERO
    • CATAMARCA
  • Recursos Humanos
    • Recursos Humanos
    • Salidas de campo
    • Informes
    • Accidentes de Trabajo
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
  • Administracion
    • Administración Contable
    • Comercio Exterior
    • Patrimonio
  • Vinculación Tecnológica
  • Servicios
    • CIME
    • Raman
    • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG
  • Contacto

Archivo:
PROIMI

30/01/2025 | Todas las Noticias

Revelan información inédita sobre el microbioma del limón tucumano
Se pueden incorporar en comidas y bebidas, o hasta utilizar como componente para formulaciones cosméticas por sus valiosos beneficios. Los limones se encuentran entre los cultivos frutales perennes más importantes del mundo, y en este sentido Argentina es uno de los principales productores a nivel global. Tal es así que, en 2024, solamente en...

22/10/2024 | Todas las Noticias

Vinculaciones biotecnológicas: del laboratorio al mercado
La vinculación tecnológica es una herramienta esencial que funciona como puente entre la ciencia y la industria, porque permite que los avances científicos se traduzcan en innovaciones que en definitiva están enfocadas a mejorar la calidad de vida de las personas. A la vez beneficia -en términos de productividad, eficiencia y maximización de...

29/07/2024 | Todas las Noticias

El presidente del CONICET participó en Tucumán del 115º aniversario de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Daniel Salamone, participó en Tucumán del acto de celebración por el 115º aniversario de la Estación Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), una de las instituciones más antiguas del país dedicadas a la investigación, la producción de conocimiento y...

12/03/2024 | Todas las Noticias

Científicas del CONICET NOA Sur fueron distinguidas por la Honorable Legislatura de Tucumán
Ayer lunes, 11 de marzo, en el salón “Sitio de la Memoria” de la Honorable Legislatura de Tucumán, autoridades provinciales homenajearon a académicas y científicas de la provincia, en un acto de reconocimiento que se promovió con el objetivo de destacar la labor y la vasta trayectoria de referentes del CONICET NOA Sur y de la UNT que se...

08/07/2023 | Todas las Noticias

PROIMI: 45 años de ciencia y tecnología al servicio de la sociedad
El 8 de julio de 1978 se creaba en la provincia de Tucumán un centro modelo con características únicas para el desarrollo de la Biotecnología en Sudamérica: la Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI), resultado de un convenio entre el CONICET y la Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura (FECIC). Desde...

17/05/2023 | Todas las Noticias

Se fortalecen acuerdos de I+D entre el CONICET y Pan American Energy
El pasado lunes por la mañana se realizó una visita de directivos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la empresa de energía Pan American Energy (PAE) a la Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI, CONICET), en Tucumán, con el propósito de fortalecer un acuerdo de cooperación...

19/09/2022 | Todas las Noticias

Franchi y Filmus recorrieron la megamuestra científico tecnológica EDUCATEC en Tucumán
En el Centro de Innovación e Información para el Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico (CIIDEPT), la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), Daniel Filmus recorrieron diferentes espacios del Consejo en la...

31/08/2022 | Todas las Noticias

Apuestan por un insecto para salvar las frutas finas de todo el país
En la Argentina la alarma se disparó por primera vez en 2014: casi simultáneamente, una nueva especie de plaga, la Drosophila suzukii, originaria de Asia, había sido detectada en Río Negro, en cultivos de frambuesa, y en Buenos Aires, atacando los arándanos. En los años siguientes se dispersó prácticamente por todo el país, e hizo...

29/08/2022 | Todas las Noticias

Avanza el desarrollo de proyectos sustentables entre el CONICET y Pan American Energy
A poco más de un año y medio de la firma del convenio de cooperación mutua entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Pan American Energy (PAE) para el desarrollo de proyectos científicos sustentables, se reunieron la presidenta del CONICET, Ana Franchi; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación...

08/09/2021 | Todas las Noticias

Con profundo pesar, el CONICET NOA Sur despide a Andrea Argañaraz
Las autoridades y toda la comunidad del CCT CONICET NOA Sur, lamentan comunicar el fallecimiento de nuestra querida compañera, madre y esposa, Andrea Argañaraz. Nos solidarizamos y acompañamos a su familia y allegados en este difícil momento. Sus pares de la Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI), y sus colegas,...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • Instagram
  • Calendario
  • Youtube
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Objetivos
  • Autoridades
  • Qué es CONICET NOA Sur
  • UAT

Institutos

  • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
  • TUCUMÁN
  • SANTIAGO DEL ESTERO
  • CATAMARCA

Recursos Humanos

  • Recursos Humanos
  • Salidas de campo
  • Informes
  • Accidentes de Trabajo

Comunicación

  • Departamento de Comunicación

Administracion

  • Administración Contable
  • Comercio Exterior
  • Patrimonio

Vinculación Tecnológica

Servicios

  • CIME
  • Raman
  • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)

VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG

Contacto

CCT CONICET NOA Sur
Crisóstomo Álvarez 722, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono +54 (0381) 431-2745 / 431-3740