ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Colaboración institucional entre el CONICET NOA Sur y la Fundación Araucaria de Brasil

Con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en ciencia, tecnología e innovación, representantes de la Fundación Araucaria de Apoyo al Desarrollo Científico y Tecnológico del Estado de Paraná (Brasil) visitaron Tucumán y mantuvieron reuniones con representantes de organismos científicos y académicos.

El legado de Houssay: el trabajo de algunos de los científicos del CONICET que mejoran la vida de las personas a través de sus investigaciones 

En el aniversario del nacimiento del fundador del CONICET, el investigador Bernardo Houssay, un repaso por algunos avances que impactan en salud, educación, agro, energía, alimentos y otros ámbitos.

Actividades para grandes y chicos en la Semana Nacional de la Ciencia en Tucumán

Con el propósito de acercar los avances e investigaciones a la sociedad y para despertar vocaciones científicas en lo más jóvenes, se está desarrollando esta iniciativa con la participación de especialistas del CONICET NOA Sur de diferentes ámbitos del conocimiento.

Abrió la convocatoria para el Premio César Milstein 2025 a la investigación en Biotecnología con impacto en la Salud

Este galardón, organizado por el CONICET y la Fundación Cassará junto con el Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein, reconoce proyectos que promuevan el desarrollo de productos o procesos biotecnológicos en beneficio de la salud humana. La convocatoria cierra el 25 de abril.

La vicepresidenta del CONICET recorrió institutos de Tucumán y Santiago del Estero

Claudia Capurro estuvo en ambas provincias desarrollando actividades en los centros de investigación de doble dependencia con las universidades nacionales, y se reunió con autoridades del ámbito local y referentes del sistema científico y universitario.

Descubren en la puna de Catamarca una especie inédita de mamífero prehistórico

Con la participación del investigador Matías Armella y de otros especialistas del CONICET en Tucumán y Mendoza, se realizó el hallazgo y posterior rescate paleontológico de esta especie de ungulado sudamericano que vivió hace 18 millones de años en el noroeste argentino.

El CONICET firma un convenio de colaboración y desarrollo con la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Tucumán

El acuerdo busca fortalecer la cooperación mutua y el enriquecimiento científico académico entre ambas instituciones.

Ana Teresa Martínez fue distinguida por su compromiso con la igualdad de género y la investigación social

La directora del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES) e investigadora principal del CONICET, con años de trayectoria y aportes en el campo de las Ciencias Sociales, fue reconocida por la Dirección Provincial de Género de Santiago del Estero.

Comunicado del Consejo Directivo del CONICET NOA Sur

Los y las integrantes del Consejo Directivo del CCT CONICET NOA Sur manifiestan su preocupación en relación a los hechos ocurridos el pasado 12 de marzo.

La Honorable Legislatura de Tucumán fue sede de la apertura del workshop que conmemora los 50 años del inicio del Operativo Independencia

Con la presencia del vicegobernador de la provincia, Miguel Acevedo, y del director del CONICET NOA Sur, Augusto Bellomio, avanza el encuentro que reúne a científicos, académicos y militantes en pos de adjuntar un inventario de huellas, palabras, testimonios y evidencias materiales que dan cuenta del accionar sistemático de secuestro, tortura y exterminio impuesto en febrero de 1975.

Renombran un anfiteatro de la UNT en homenaje a la ex directora del CONICET NOA Sur, Elisa Colombo

La distinción se consumó a través de una emotiva ceremonia en la que participaron autoridades de la Facultad de Ciencia Exactas y Tecnología (FACET) y colegas de quien además se desempeñara como subsecretaria de Federalización de la Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

8 M: Día Internacional de la Mujer

Comunicado institucional del Consejo Directivo del CONICET NOA Sur.