ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

El CONICET vuelve a ser la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica

De acuerdo con el ranking SCImago, que evalúa a más de 7000 instituciones y universidades centradas en la investigación científica en todo el mundo.

El CONICET lamenta el fallecimiento de Néstor Piperissa

La tesis doctoral de un becario del CONICET fue elegida como la mejor de Iberoamérica por la Universidad de Pittsburgh

El trabajo sobre literatura y cultura latinoamericana de Oscar Martín Aguierrez fue destacado entre numerosas propuestas.

El Directorio otorga un subsidio extraordinario

Lo recibirán miembros de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico y del Personal de Apoyo durante septiembre y octubre.

Concurso de refacción para el edificio del ITANOA

Es para el mejoramiento edilicio del Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino (ITANOA, CONICET-EEAOC).

María Eugenia Farías: “En los salares y volcanes de la puna, la vida prospera pese a las ‘condiciones extraterrestres’ que presenta el entorno”

La investigadora del CONICET y referente mundial en ecología microbiana acaba de editar un libro en el que recopila el conocimiento generado por el laboratorio que dirige y colegas de renombre internacional en microbiología, geología y ecología de los ambientes extremos del altiplano argentino y chileno.

Se abre la convocatoria para el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” en colaboración con el CONICET

Desde el 18 de agosto hasta el 4 de septiembre podrán postularse investigadoras y becarias postdoctorales que lleven a cabo sus trabajos científicos en el área de las Ciencias de la materia.

Más allá del bronce: el rol político y militar del Libertador

Beatriz Bragoni y Alejandro Rabinovich plantean la necesidad de repensar la figura de San Martín lejos de los mitos que se construyeron en torno a su imagen, aunque sin menoscabar sur rol fundamental en la Independencia.

El Gobierno Nacional otorgará un subsidio extraordinario a becarias/os doctorales y posdoctorales que finalizan sus becas el 31/7/2020

Se presentó una propuesta para una reglamentación superadora de la ley de cannabis medicinal

Fue presentada por el Ministerio de Salud de la Nación a los integrantes del Consejo Consultivo, organizaciones sociales y organismos públicos como la Red de Cannabis y sus usos medicinales del CONICET. Avances y desafíos.

NEOKIT-COVID-19, un test rápido de detección directa del virus desarrollado por investigadores del CONICET, llegó al Ministerio de Salud de Tucumán para empezar a aplicarse en la Provincia.

Por la mañana, autoridades del CONICET NOA Sur participaron de un encuentro con la ministra Rossana Chahla para oficializar la entrega de los elementos de diagnóstico del nuevo dispositivo.

Uno por uno, los distintos proyectos regionales adjudicatarios del subsidio nacional para combatir el virus SARS-CoV-2

Con fines sociales, otras epidemiológicas, sanitarias, de detección y/o preventivas, las nueve iniciativas seleccionadas se embarcan con el único objetivo de hacer frente a la pandemia actual, motorizadas por representantes del CONICET NOA Sur y las Universidad Nacionales de Tucumán y Santiago del Estero.