Recursos Humanos
CONVOCATORIAS
Convocatoria
CONVOCATORIAS CONICET NOA Sur
AÑO 2025
Curso de posgrado: “Introducción a la formulación, síntesis y caracterización de micro y nanomateriales con aplicaciones en Ambiente y Energía”
El CREAS tiene el agrado de invitarles a participar de un curso dictado en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca del 19 al 23 de mayo.
Va a ser de modalidad mixta, con los objetivos de:
- Comprender los principios fundamentales de la nanociencia y la nanotecnología, explorando las propiedades y características de los nanomateriales, así como su impacto en diversas áreas del conocimiento y la tecnología, con un enfoque en su aplicación para resolver problemas actuales en el ámbito ambiental y energético.
- Evaluar las aplicaciones actuales de los nanomateriales en el campo del medio ambiente y la energía, analizando casos de estudio y desarrollando proyectos prácticos que impliquen el uso de nanomateriales para la solución de problemas ambientales, la mejora de tecnologías energéticas sostenibles y la innovación en procesos industriales.
Destinatarios: estudiantes de posgrado y egresados de carreras de Ingeniería, Licenciatura en Química, Licenciatura en Física y carreras afines.
Cupo máximo: 30 alumnos
Carga horaria: 50 horas.
Para más información e inscripciones comunicarse al correo secretariadeposgrado@tecno.unca.edu.ar
Trayecto curricular de Posgrado
Diplomatura Géneros, ciudades y territorios:
Herramientas para una agenda pública
Coord. Académica: Dra. Arq. Natalia Czytajlo (UNT- CONICET)
Profesoras estables: Dra. Arq. Natalia Czytajlo (UNT- CONICET), Ana Falú (FAUD UNC CISCSA), Inés Moisset (FADU UBA CONICET), Laura Sarmiento (CIECS CONICET)
Modalidad: Dictado virtual con instancias híbridas.
Carga Horaria: 140 hs
Fecha de realización: Marzo 2025 / Agosto 2025 - Jueves y Viernes de 14 a 17 hs UTC-3
Informes e Inscripción:
Enviar (o solicitar) ficha de inscripción a postgrado.arq.tuc@herrera.unt.edu.ar con copia a diplomatura_genero_ofut_fau@herrera.unt.edu.ar
*Otorga “Certificado de Capacitación de Posgrado en el área (No acredita grado académico)
AÑO 2024
El Centro de investigaciones en biofísica aplicada y alimentos (CIBAAL, CONICET-UNSE) se encuentra en la búsqueda de un/a candidato/a para postularse a una Beca Postdoctoral en el marco del PICT-2020-SERIEA-01500 "Propiedades estructurales y termodinámicas de los arreglos de agua en membranas lipídicas. Consecuencias básicas y biotecnológicas".
El tema a investigar es: "Arreglos de agua en membranas de diferentes composición lipídica afines a aminoácidos o motivos de amino ácidos".
Requisitos: Tener tesis Doctoral finalizada en carreras afines a los temas propuestos, con orientación en Biofísica, Ciencias Químicas y Fisicoquímica.
Lugar de Trabajo: Laboratorio de Biointerfases y Sistemas Biomimeticos del CIBAAL - Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Contacto: Dra. María de los Ángeles Frias - marafrias@hotmail.com
Cierre convocatoria: 15-10-24
El Instituto de Bionanotecnología del NOA (INBIONATEC) se encuentra en la búsqueda de un/a candidato/a para postularse a una Beca Doctoral - Convocatoria 2024.
La temática a investigar es “Desarrollo y aprovechamiento de nanomateriales basados en carbono obtenidos de desechos de biomasa de la producción agro-forestal santiagueña”.
El trabajo de la tesis abarcará la síntesis hidrotermal de los nanomateriales y su caracterización. Además, sus aplicaciones por diversas técnicas espectroscópicas, microscópicas y analíticas disponibles en el INBIONATEC.
Perfil: Graduado/a en las carreras de Licenciatura en Química, Ingeniería Química, Biotecnología o afines. Se valorará el promedio y el rendimiento en la carrera.
Lugar de Trabajo: Instituto de Bionanotecnología del NOA - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Villa El Zanjón, Santiago del Estero.
Contacto: cdborsarelli@gmail.com
Dr. Claudio D. Borsarelli