CONICET NOA Sur
Intranet
Cifras
  • Intranet
  • Cifras
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Qué es CONICET NOA Sur
    • UAT
  • Institutos
    • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
    • TUCUMÁN
    • SANTIAGO DEL ESTERO
    • CATAMARCA
  • Recursos Humanos
    • Recursos Humanos
    • Salidas de campo
    • Informes
    • Accidentes de Trabajo
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
  • Administracion
    • Administración Contable
    • Comercio Exterior
    • Patrimonio
  • Vinculación Tecnológica
  • Servicios
    • CIME
    • Raman
    • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG
  • Contacto

Archivo:
INBIOFAL

08/11/2023 | Todas las Noticias

Ciencia y comunidad: producen un gel repelente natural para combatir el dengue
En el marco de un proyecto piloto que tiene como objetivo el desarrollo de un gel repelente natural y biodegradable, un equipo científico del CONICET NOA Sur en el Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria (INBIOFAL) -de doble depenencia entre el CONICET y la Universidad Nacional de Tucumán- se unió a estudiantes y docentes de la...

03/02/2023 | Todas las Noticias

Con una “maravilla” autóctona elaboran un producto con potencial capacidad detoxificante y sanitizante
Maravilla es uno de los nombres populares que recibe la Flourensia fiebrigii SF Blake, un arbusto ancestral -de flores amarillas, perteneciente a la misma familia (asteráceas) que las margaritas y los girasoles- que cuenta con la capacidad de producir aceites y de ser una importante fuente de antioxidantes. Y eso no es todo: tanto sus partes...

25/11/2022 | Todas las Noticias

La nuez bajo la lupa
La nuez es un fruto comestible de gran importancia económica a nivel mundial. Ha constituido, desde tiempos inmemoriales, una rica fuente de alimento para los seres humanos, básicamente por su aporte energético. Es altamente nutritiva, y contiene cantidades importantes de compuestos fenólicos, ácidos grasos polinsaturados, y minerales, que...

28/07/2022 | Todas las Noticias

La directora del FONARSEC inauguró la ampliación del ITANOA, instituto que depende del CONICET y de la EEAOC
Ayer, miércoles 27 de julio, en el marco del 113° aniversario fundacional de la Estación Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) visitó Tucumán la directora del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), Laura Toledo. Toledo, que es ingeniera industrial, especializada en Gestión de la Vinculación y la Transferencia Científico-Tecnológica,...

19/04/2022 | Todas las Noticias

Investigadores del CONICET NOA Sur usan bacterias probióticas como alternativa a los antibióticos
Durante los últimos años quedó clara la grave amenaza para la salud humana y de los animales que implica utilizar antibióticos. Sucede que el mal uso de los antibióticos provoca la aparición de cepas bacterianas, y se corre el serio riesgo de quedarnos sin tratamiento. Los investigadores, integrantes del Laboratorio de Investigación de...

16/12/2021 | Todas las Noticias

En Tucumán funcionará el primer laboratorio público de producción de medicamentos bajo normas ANMAT del Noroeste Argentino
El Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria (INBIOFAL), Unidad Ejecutora de doble dependencia, CONICET- UNT, llevará a cabo un proceso de modernización tecnológica en su Centro de Elaboración y Estudios Farmacéuticos (CEyEF), para lanzar una línea de producción de comprimidos. Y, lo hará cumpliendo la normativa que establece...

16/06/2021 | Todas las Noticias

Aceites esenciales de Citrus, una propuesta de científicos tucumanos para combatir el SARS-CoV2   
En la actualidad, los tratamientos que se aplican a personas que atraviesan el síndrome agudo respiratorio severo causado por el nuevo coronavirus (SARS-CoV2), tienen como objetivo inhibir la replicación viral o bloquear su ingreso al organismo, para así evitar la patogénesis de la neumonía grave causada por la infección. No obstante, para...

05/11/2019 | Todas las Noticias

La Honorable Legislatura de la provincia distingue a investigadores del CONICET Tucumán
A mediados del mes de octubre, la Honorable Legislatura de Tucumán entregó la distinción “San Francisco de Asís” al Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria (INBIOFAL, CONICET-UNT), en reconocimiento al trabajo que vienen desarrollando sus profesionales orientado a la promoción de la conciencia ambiental y la protección...

  • Facebook
  • Instagram
  • Calendario
  • Youtube
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Objetivos
  • Autoridades
  • Qué es CONICET NOA Sur
  • UAT

Institutos

  • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
  • TUCUMÁN
  • SANTIAGO DEL ESTERO
  • CATAMARCA

Recursos Humanos

  • Recursos Humanos
  • Salidas de campo
  • Informes
  • Accidentes de Trabajo

Comunicación

  • Departamento de Comunicación

Administracion

  • Administración Contable
  • Comercio Exterior
  • Patrimonio

Vinculación Tecnológica

Servicios

  • CIME
  • Raman
  • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)

VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG

Contacto

CCT CONICET NOA Sur
Crisóstomo Álvarez 722, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono +54 (0381) 431-2745 / 431-3740