ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Todas las Noticias

Plantas nativas: una alternativa sustentable para producir envases ecológicos

Investigadoras del CONICET NOA Sur desarrollan recubrimientos vegetales y demostraron su efectividad

Una arquitecta del CONICET NOA Sur profundizará en Europa sus estudios sobre evaluación ambiental de viviendas

En el marco de una beca doctoral, Vanesa Saez realiza desde principios de mes una estancia de formación en la Universidad Politécnica de Valencia, en España.

El Gobierno de Tucumán homenajeó a dos investigadoras del CONICET NOA Sur

En un acto de reivindicación a diferentes mujeres destacadas de la provincia, las doctoras Rosana Chehín y Josefina Racedo fueron distinguidas por sus importantes aportes desarrollados en el ámbito científico-tecnológico. 

Dos científicas reflexionan sobre las transformaciones que propició el feminismo en las nuevas generaciones

Marina Larrondo y Sacha Lione comparten los hallazgos de sus estudios enfocados en las juventudes y en pensar la ciencia en clave de género.

El trabajo del CONICET NOA Sur para mejorar las condiciones intralaborales y de género, gracias a un espacio de atención profesional

Aquí te contamos cómo funciona y cómo comunicarse con el personal de la dependencia local del Observatorio de Violencia Laboral y de Género.

La historia de InmunoCoviTuc: un test que tuvo grandes resultados

Desarrollado por científicas y científicos del CONICET para medir anticuerpos contra el SARS-CoV-2, ha sido utilizado en ensayos clínicos e investigaciones, así como para brindar un Servicio Tecnológico de Alto Nivel.

Becario del CONICET NOA Sur participa de un proyecto ganador del financiamiento Impact.AR, Ciencia y Tecnología

El doctor Lucas Torres forma parte de un equipo de científicos que trabajan en institutos del CONICET en diferentes provincias argentinas.

Convocatoria de Becas y prórroga de Becas 2022

El Directorio del CONICET estableció las fechas para la realización de la Convocatoria de Becas y prórroga de Becas 2022.

La comunidad del CONICET NOA Sur despide con dolor a la señora Rosa Margarita Saiz y acompaña a su familia

Urbanizar zonas rurales siguiendo ciertos criterios puede ayudar a generar nuevos bosques y a recuperar biodiversidad

Investigadores tucumanos del CONCIET NOA Sur describieron por primera vez la importancia de la “contraurbanización”, debida a la migración de población hacia zonas rurales. Esto impulsa la generación de nuevos ecosistemas de superficies boscosas.

Se entregaron distinciones a investigadoras jóvenes del CONICET, entre ellas, dos del CONICET NOA Sur, por su labor en la lucha contra el COVID-19

La ceremonia, realizada en el marco del Día Internacional de la Niña y Mujer en la ciencia fue presidida por el Presidente Alberto Fernández.

“El mundo no puede darse el lujo de desperdiciar tantas generaciones de científicas brillantes”

Reflexiones, reclamos y esperanzas de una investigadora del CONICET NOA Sur, en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.