ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Científicos del CONICET analizan trazas y otros registros de actividad humana en la Luna

Un equipo de investigadores recrea en tres dimensiones la huella de Buzz Aldrin y aborda su análisis desde la icnología.

Se prorroga la convocatoria del Premio Merck – CONICET de innovación en ciencias de la salud

La fecha de cierre del certamen se extendió hasta el martes 20 de abril inclusive. Debido a la coyuntura local y global referida a la situación del COVID 19, se ha modificado el premio que obtendrá la propuesta ganadora.

Se encuentra abierta la primera edición del Premio Merck – CONICET de innovación en ciencias de la salud

Ambas instituciones invitan a participar del concurso que busca apoyar la ciencia argentina para el bien común y el avance de la tecnología.

Reintegro por guardería y jardines maternales para becarios y becarias del CONICET

Se aplicará desde el 1° de mayo  y en los mismos términos para las/os empleadas/os de la Administración Pública Nacional.

El Gobierno nacional otorgará un nuevo incremento del 10% a las Carreras Científico Tecnológicas del CONICET en concepto de jerarquización salarial

La medida entrará en vigencia a partir del 1 de abril y comprende a Investigadores/as y miembros del Personal de Apoyo.

8M: "Día Internacional de la Mujer"

El CONICET presenta una sala virtual dedicada a las Mujeres en la Ciencia y la Tecnología

La científica María Victoria Cano Colazo cuenta los detalles de la iniciativa que surgió para visibilizar el trabajo de las mujeres en el ámbito científico.

A casi seis años del primer Ni Una Menos: el día que cambió la historia

Más de un lustro después del 3 de junio del 2015, tres científicas del CONICET reflexionan sobre como aquellas movilizaciones fueron un punto bisagra en las luchas del movimiento feminista en Argentina.

El Senado convirtió en ley el proyecto de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Establece el incremento progresivo y sostenido del Presupuesto Nacional destinado a la ciencia y la tecnología hasta alcanzar, en el año 2032, el 1% del PBI. El MINCyT será la autoridad de aplicación de la Ley.

Científicos y científicas del CONICET NOA Sur reciben financiamiento para la ejecución de 59 líneas de trabajo

Los Proyectos de  Investigación Científica y Tecnológica (PICT), tienen como finalidad la generación de nuevos conocimientos en todas las áreas relacionadas a la ciencia y tecnología.

Una reunión virtual convocó a especialistas de la provincia y del país para intercambiar desarrollos argentinos recientes sobre diagnóstico de la COVID-19.

En esta “carrera contrarreloj” que abordan científicos y científicas de todo el globo para hacer aportes sustanciales frente al coronavirus, se destacan también las contribuciones de investigadoras e investigadores del CCT CONICET NOA Sur.

Viajes al exterior con fondos de Proyectos

Comunicado dirigido a los miembros del CONICET.