CONICET NOA Sur
Intranet
Cifras
  • Intranet
  • Cifras
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Qué es CONICET NOA Sur
    • UAT
  • Institutos
    • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
    • TUCUMÁN
    • SANTIAGO DEL ESTERO
    • CATAMARCA
  • Recursos Humanos
    • Recursos Humanos
    • Salidas de campo
    • Informes
    • Accidentes de Trabajo
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
  • Administracion
    • Administración Contable
    • Comercio Exterior
    • Patrimonio
  • Vinculación Tecnológica
  • Servicios
    • CIME
    • Raman
    • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG
  • Contacto

Archivo:
CONICET NOA Sur

18/03/2024 | Todas las Noticias

La ciencia y tecnología del NOA en lo más alto de América Latina
En un contexto en el que se pone en tela de juicio la ciencia y la tecnología como motores de desarrollo y soberanía nacional, el Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET NOA Sur -que comprende a las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca- recibió una satisfactoria noticia: según el Ranking Scimago, este año se posiciona...

10/10/2023 | Todas las Noticias

Se realizó la Primera Jornada de Articulación de Investigación en Salud de la provincia de Tucumán
El lunes 9 de octubre se llevó a cabo, en el Centro Cultural Virla, la primera Jornada de Articulación de Investigación en Salud de la Provincia de Tucumán, con el objetivo de crear un espacio de convergencia entre el sistema de salud provincial y las instituciones del ámbito científico-tecnológico. El evento surgió a partir de un...

18/08/2023 | Todas las Noticias

Esto somos y esto es parte de lo que hacemos para el desarrollo de la región
El CCT NOA Sur, con sus 17 años de trabajo incesante, forma parte de la estructura federal del CONICET, junto con otros 15 Centros Científicos Tecnológicos que se distribuyen a lo largo y ancho de nuestro país. De vital importancia para el desarrollo científico-tecnológico argentino, los 23 institutos (repartidos en Tucumán, Catamarca y...

25/07/2023 | Todas las Noticias

Actualización de datos personales en el SIGERH
El Departamento de Recursos Humanos del CONICET NOA Sur, por iniciativa de la dirección de la institución, solicita a becarios y becarias; investigadores e investigadoras; administrativos y administrativas, y a los integrantes de la Carrera de Personal de Apoyo (CPAs) a actualizar los datos personales en la pestaña SIGERH de la intranet. El...

02/06/2023 | Todas las Noticias

Fructífero paso de Atilio Castagnaro por la dirección del CONICET NOA Sur
Sin dudas, Atilio Castagnaro “agarraba un fierro caliente” cuando decidió presentarse a la reelección de su mandato en el CONICET NOA Sur a fines del 2020. Atravesado el primer año de una prospera gestión, los efectos de la pandemia alcanzaban y afectaban el normal funcionamiento de la sociedad en su conjunto, y con ella, de las...

18/01/2023 | Todas las Noticias

La empresa tucumana M4Life, integrada por investigadores del CONICET NOA Sur, recibió financiamiento por 250 mil dólares
Buenas noticias para la transferencia tecnológica del NOA: M4life, empresa de base tecnológica tucumana integrada por investigadores del INSIBIO, obtuvo 250.000 dólares de financiamiento. Este le permitirá avanzar con su trabajo de búsqueda de soluciones ambientalmente amigables para algunos de los problemas que debe enfrentar la...

07/12/2022 | Todas las Noticias

Natacha Chacoff, investigadora del CONICET NOA Sur, recibió el premio Houssay
El 2 de diciembre pasado en un acto encabezado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, en el auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3), se realizó la entrega de los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sábato, y la Distinción Investigador/a de la...

21/10/2021 | Todas las Noticias

Científicos y científicas en el podio
El AD Scientific Index (Alper-Doger Scientific Index) publicó el ranking de los científicos y científicas más destacados de América Latina en 2021 (World Scientist and University Rankings 2021), y de ellos, 11 son investigadores de Tucumán y el restante de Santiago del Estero. Los seleccionados en este top de 10.000 destacados son los...

06/05/2021 | Todas las Noticias

Preservar los Bosques: un camino para conservar la fauna chaqueña
La doctora Sofía Nanni, becaria postdoctoral del Instituto de Ecología Regional (IER, CONICET-UNT), junto al doctor Mauro Lucherini (INBIOSUR- CONICET Bahía Blanca) , evaluaron la influencia de la configuración del paisaje sobre la conservación de mamíferos nativos en campos agrícolas y ganaderos chaqueños, obteniendo como resultado que...

Navegador de artículos

anterior 1 2
  • Facebook
  • Instagram
  • Calendario
  • Youtube
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Objetivos
  • Autoridades
  • Qué es CONICET NOA Sur
  • UAT

Institutos

  • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
  • TUCUMÁN
  • SANTIAGO DEL ESTERO
  • CATAMARCA

Recursos Humanos

  • Recursos Humanos
  • Salidas de campo
  • Informes
  • Accidentes de Trabajo

Comunicación

  • Departamento de Comunicación

Administracion

  • Administración Contable
  • Comercio Exterior
  • Patrimonio

Vinculación Tecnológica

Servicios

  • CIME
  • Raman
  • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)

VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG

Contacto

CCT CONICET NOA Sur
Crisóstomo Álvarez 722, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono +54 (0381) 431-2745 / 431-3740