CONICET NOA Sur
Intranet
Cifras
  • Intranet
  • Cifras
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Qué es CONICET NOA Sur
    • UAT
  • Institutos
    • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
    • TUCUMÁN
    • SANTIAGO DEL ESTERO
    • CATAMARCA
  • Recursos Humanos
    • Recursos Humanos
    • Salidas de campo
    • Informes
    • Accidentes de Trabajo
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
  • Administracion
    • Administración Contable
    • Comercio Exterior
    • Patrimonio
  • Vinculación Tecnológica
  • Servicios
    • CIME
    • Raman
    • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG
  • Contacto

Archivo:
IBN

20/09/2024 | Todas las Noticias

Nuevo índice revela que el aporte femenino en la elaboración de artículos científicos es mayor a lo esperado
Un equipo interdisciplinario de investigadoras e investigadores del CONICET NOA Sur logró un importante avance en la comprensión del sesgo de género en la ciencia gracias a la elaboración de un innovador indicador denominado Índice de Contribución de las Mujeres (WCI, por sus siglas en inglés), el cual revela la desigualdad en torno a la...

27/08/2024 | Todas las Noticias

La “voz de la naturaleza”, una señal para conocer la salud de los ecosistemas
El enfoque que prioriza los intereses humanos sin considerar y evaluar la salud de los ecosistemas, paradójicamente, atenta contra el bienestar fundamental del conjunto comunitario. De hecho, en muchas ocasiones se ignora en demasía la importancia del paisaje natural circundante para dar vía libre al avance de desarrollos urbanísticos, con...

03/04/2024 | Todas las Noticias

Develan nuevas perspectivas acerca de la evolución temprana de un grupo de insectos acuáticos voladores
Las efímeras (Orden Ephemeroptera) son insectos antiguos de más de 300 millones de años que poseen una etapa de vida única no registrada en otras especies con alas. Luego de convertirse en ninfas y de desarrollarse completamente, atraviesan una etapa subadulta alada llamada “subimago” que no tiene la capacidad de reproducirse, y que...

23/08/2023 | Todas las Noticias

Educación ambiental: una tarea clave para dar a conocer la importancia de la biodiversidad acuática
Los seres humanos alteran el ambiente mucho más que otros organismos que viven en la Tierra. Esas transformaciones pueden ser percibidas como positivas –en el aumento de la productividad de un cultivo, por ejemplo-, pero frecuentemente los impactos en el ecosistema suelen ser negativos: disminuyen la biodiversidad y perturban los procesos...

22/03/2023 | Todas las Noticias

Con insectos muy pequeños, un equipo científico del CONICET NOA Sur determina la calidad del agua en ríos y arroyos de Tucumán
El Día Mundial del Agua, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1992, se conmemora cada 22 de marzo con el objetivo de dar a conocer la crisis mundial por la falta de este recurso esencial, y la problemática que afrontan millones de personas que no tienen acceso al suministro de agua potable. En este marco, se busca...

11/01/2023 | Todas las Noticias

La reforestación como herramienta para fomentar la economía provincial
En la Argentina subtropical, los bosques piedemontanos y de llanura se encuentran entre los ecosistemas más modificados y amenazados, debido a los cambios de uso de suelo provocados durante las últimas décadas. Específicamente en Tucumán, más de un millón de personas viven en estas áreas; y en ellas se concentra la principal producción...

26/04/2022 | Todas las Noticias

Construyen un sistema fluvial artificial para investigar y enseñar ecología
Un equipo del Instituto de Biodiversidad Neotropical (IBN, CONICET-UNT) construyó un sistema de ríos artificiales denominado mesocosmos. Forma parte de un proyecto conducido por el doctor Eduardo Domínguez, director del IBN, y participaron en él Silvana Gallegos, becaria doctoral de CONICET NOA Sur, y el técnico Matías Barrantes, quien...

31/01/2022 | Todas las Noticias

Un libro del CONICET sobre ecosistemas acuáticos fue distinguido con el Premio Raúl Ringuelet
Durante el IX Congreso Argentino de Limnología (AAL), celebrado a fines de 2021 en la ciudad de Esquel, se otorgó el Premio Raúl Ringuelet al libro “La bioindicación en el monitoreo y evaluación de los sistemas fluviales de la Argentina. Bases para el análisis de la integridad ecológica”, el primero surgido de la Red de Evaluación y...

06/08/2021 | Todas las Noticias

Decodificando al Minotauro
A través de la historia de la humanidad han aparecido relatos sobre seres imaginarios como las sirenas, que enamoraban a los marinos con su canto; los pegasos, que llevaban a cabalgatas por el cielo a los valientes; la Medusa, quien convertía en piedra a aquel que se atreviera a mirarla a los ojos, entre otros. Esta fauna fantástica ha formado...

  • Facebook
  • Instagram
  • Calendario
  • Youtube
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Objetivos
  • Autoridades
  • Qué es CONICET NOA Sur
  • UAT

Institutos

  • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
  • TUCUMÁN
  • SANTIAGO DEL ESTERO
  • CATAMARCA

Recursos Humanos

  • Recursos Humanos
  • Salidas de campo
  • Informes
  • Accidentes de Trabajo

Comunicación

  • Departamento de Comunicación

Administracion

  • Administración Contable
  • Comercio Exterior
  • Patrimonio

Vinculación Tecnológica

Servicios

  • CIME
  • Raman
  • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)

VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG

Contacto

CCT CONICET NOA Sur
Crisóstomo Álvarez 722, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono +54 (0381) 431-2745 / 431-3740