CONICET NOA Sur
Intranet
Cifras
  • Intranet
  • Cifras
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Qué es CONICET NOA Sur
    • UAT
  • Institutos
    • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
    • TUCUMÁN
    • SANTIAGO DEL ESTERO
    • CATAMARCA
  • Recursos Humanos
    • Recursos Humanos
    • Salidas de campo
    • Informes
    • Accidentes de Trabajo
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
  • Administracion
    • Administración Contable
    • Comercio Exterior
    • Patrimonio
  • Vinculación Tecnológica
  • Servicios
    • CIME
    • Raman
    • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG
  • Contacto

Archivo:
INVELEC

09/05/2025 | Todas las Noticias

El INVELEC presentó su repositorio digital en la 49ª Feria Internacional del Libro
El Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura (INVELEC, CONICET-UNT) participó recientemente de la 49ª Feria Internacional del Libro, en el marco del “Día de Tucumán”. En este contexto, referentes del centro de doble dependencia con sede en la mencionada provincia presentaron en sociedad el repositorio digital e...

04/11/2024 | Todas las Noticias

Crean un alimento funcional para mejorar la nutrición infantil en el NOA
En una escuela pública del municipio de Yerba Buena se realizó el pasado viernes 1º de noviembre una evaluación de aceptabilidad y de satisfacción de un alimento funcional de alto valor proteico y calórico, diseñado especialmente desde el sistema científico tecnológico de Tucumán para responder a las necesidades alimentarias de...

14/06/2024 | Todas las Noticias

Especialistas del CONICET capacitarán en alfabetización a 700 docentes de escuelas primarias de Tucumán
En el teatro San Martín se realizó hoy el lanzamiento de la “Actualización Académica en Alfabetización para el Nivel Primario”, una iniciativa promovida por el Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura (INVELEC, CONICET-UNT) en vinculación con la Dirección de Educación Superior no Universitaria del Ministerio de...

06/06/2024 | Todas las Noticias

Un instituto del CONICET NOA Sur participará en la primera “Feria del Libro” de Tucumán
Desde esta tarde y hasta el domingo 16 de junio se llevará a cabo en la Sociedad Rural de Tucumán la “Feria del Libro” 2024, evento cultural que por primera vez se organiza en esa provincia del NOA con el objetivo de que escritores y escritoras de renombre -entre ellos Felipe Pigna, Sandra Siemens y Víctor Hugo Morales- compartan sus...

12/03/2024 | Todas las Noticias

Científicas del CONICET NOA Sur fueron distinguidas por la Honorable Legislatura de Tucumán
Ayer lunes, 11 de marzo, en el salón “Sitio de la Memoria” de la Honorable Legislatura de Tucumán, autoridades provinciales homenajearon a académicas y científicas de la provincia, en un acto de reconocimiento que se promovió con el objetivo de destacar la labor y la vasta trayectoria de referentes del CONICET NOA Sur y de la UNT que se...

23/11/2023 | Todas las Noticias

El INVELEC lleva a la pantalla la vida de las comunidades bolivianas en Tucumán
Hoy es el día: a partir de 20 horas, en la Sociedad Francesa de Tucumán, se proyectará por primera vez "Las cinco casas y media, de Litzy Sequeiros”, un proyecto audiovisual del Instituto de Investigaciones para el Lenguaje y la Cultura (INVELEC, CONICET-UNT), que narra el fenómeno migratorio de las comunidades bolivianas desde que...

12/10/2023 | Todas las Noticias

¿Qué mirada tienen los medios de comunicación sobre el Día del Respeto a la Diversidad Cultural?
Cada 12 de octubre se conmemora en nuestro país el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en reconocimiento a la pluralidad étnica y cultural de los pueblos que habitan este territorio soberano del “fin del mundo”, quienes contribuyen con la construcción de las identidades colectivas nacionales. En este sentido, es importante poner...

08/08/2023 | Todas las Noticias

Repensando a las comunidades originarias desde una perspectiva migratoria
Según estudios de una becaria doctoral del Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura (INVELEC, CONICET-UNT), las comunidades indígenas de la provincia de Tucumán y del resto del Noroeste Argentino se encuentran en procesos de transformación y de resignificación constante si se tienen en cuenta los movimientos migratorios que...

15/06/2022 | Todas las Noticias

El libro: un transmisor de cultura fundamental
Todos y todas; grandes y chicos; usuarios de pantalla y enamorados del papel, con dibujos y a pura letra, de colección, de bolsillo, de tapa dura y gran formato. Los libros, se adaptan a las necesidades y a los gustos de los lectores, son un objeto maravilloso, fomentan la imaginación y expanden los conocimientos. En Argentina hoy se...

09/02/2022 | Todas las Noticias

Consejos de investigadora del CONICET NOA Sur, experta en literatura argentina para las infancias
Ya pasó la vorágine de las fiestas de fin de año, también enero, pero aún queda un mes antes de que niños y jóvenes vuelvan a clases. ¿Qué tal  si aprovechamos para incentivar en ellos la lectura? ¿Y qué mejor que hacerlo con obras de excelentes autores de nuestro país? Laura García es investigadora del Instituto de...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • Instagram
  • Calendario
  • Youtube
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Objetivos
  • Autoridades
  • Qué es CONICET NOA Sur
  • UAT

Institutos

  • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
  • TUCUMÁN
  • SANTIAGO DEL ESTERO
  • CATAMARCA

Recursos Humanos

  • Recursos Humanos
  • Salidas de campo
  • Informes
  • Accidentes de Trabajo

Comunicación

  • Departamento de Comunicación

Administracion

  • Administración Contable
  • Comercio Exterior
  • Patrimonio

Vinculación Tecnológica

Servicios

  • CIME
  • Raman
  • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)

VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG

Contacto

CCT CONICET NOA Sur
Crisóstomo Álvarez 722, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono +54 (0381) 431-2745 / 431-3740