CONICET NOA Sur
Intranet
Cifras
  • Intranet
  • Cifras
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Qué es CONICET NOA Sur
    • UAT
  • Institutos
    • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
    • TUCUMÁN
    • SANTIAGO DEL ESTERO
    • CATAMARCA
  • Recursos Humanos
    • Recursos Humanos
    • Salidas de campo
    • Informes
    • Accidentes de Trabajo
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
  • Administracion
    • Administración Contable
    • Comercio Exterior
    • Patrimonio
  • Vinculación Tecnológica
  • Servicios
    • CIME
    • Raman
    • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG
  • Contacto

Archivo:
Memoria

14/02/2025 | Todas las Noticias

A 50 años del Operativo Independencia, presentan el libro: “Fronterita cuenta su historia”
El próximo sábado 15 de febrero, a partir de las 18 horas, se presentará en la Escuelita de Famaillá el libro Fronterita cuenta su historia: una obra que rescata la memoria colectiva de los pobladores del sur de la provincia de Tucumán que trabajaron y vivieron en las inmediaciones del ingenio La Fronterita. Se trata de un espacio que, en...

09/12/2024 | Todas las Noticias

Analizan la respuesta del Estado argentino frente al genocidio perpetrado durante la última dictadura
En la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT se realizó hoy 9 de diciembre la conferencia inaugural que dio comienzo a la actividad denominada "Respuesta de los Estados frente al Genocidio: El Caso Argentino". Se trata de una iniciativa que convocará hasta el viernes 13 del corriente mes a especialistas del CONICET en el...

10/09/2024 | Todas las Noticias

Tucumán será sede del 4° Encuentro de la Red Federal de Memoria, Verdad y Justicia
Desde mañana miércoles y hasta el sábado 14 de septiembre se desarrollará en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla de Tucumán el 4° Encuentro de la Red Federal de Memoria, Verdad y Justicia, organizado por el Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat (INTEPH, CONICET-UNT). Se trata de...

31/03/2024 | Todas las Noticias

El rol de los actores económicos: la ciencia y sus aportes en los procesos de Memoria, Verdad y Justicia
El domingo 24 de marzo se conmemoró en nuestro país el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, una jornada que como todos los años llama a la reflexión, el análisis crítico y la movilización social para acompañar la lucha de los familiares en reclamo de justicia por las 30 mil víctimas que padecieron la impunidad del...

19/12/2023 | Todas las Noticias

Ciencia y arte comulgan en un mural con memoria histórica
En el marco de una iniciativa científico-artística promovida por la Gerencia de Vinculación Tecnológica del CONICET, se presentó oficialmente la obra muralista del CCT NOA Sur Ciencia y arte en los 40 años de democracia, diseñada con motivo de reconocer las luchas que entablaron los movimientos sociales y de Derechos Humanos durante y luego...

13/11/2023 | Todas las Noticias

Mario Pecheny participó del cierre de un encuentro de Derechos Humanos en Tucumán
En la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) se desarrollaron las Jornadas de Derechos Humanos y Transformación Social: 40 años de Construcción Democrática, actividad que contó con la participación del director del CONICET en la Gran Área de Ciencias Sociales y Humanidades, Mario Pecheny, y de...

19/09/2023 | Todas las Noticias

Arqueología forense y derechos humanos en Tucumán
Esta vez en Tucumán, la ciencia y los derechos humanos volvieron a entrelazarse en el marco de “Eureka ¡Re! preguntas a la ciencia”, un ciclo de encuentros organizado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG). El propósito: que jóvenes estudiantes de...

22/03/2023 | Todas las Noticias

Con una ceremonia en el PROIMI, el CONICET NOA Sur confirmó su compromiso con la Verdad, la Memoria y la Justicia
En la conmemoración de un nuevo aniversario del golpe de estado perpetrado en 1976, en el que se recuerda a las 30 mil víctimas que padecieron el Terrorismo de Estado, los miembros de la Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI, CONICET) organizaron ayer martes, 21 de marzo, un Acto de Reparación Histórica. Durante...

31/03/2022 | Todas las Noticias

“Del silenciamiento a la memoria social”
Como gran área del conocimiento, y en pos de intentar dilucidar los porqué y los cómo de procesos o acontecimientos suscitados a lo largo de la historia de nuestro país, las ciencias sociales y humanas resultan una fuente inagotable de información reveladora y actualizada para ayudar a comprender el pasado. De ellas se desprenden, por...

23/03/2022 | Todas las Noticias

El reconocimiento a las víctimas, un acto ineludible del CONICET NOA Sur para seguir extinguiendo las llamas del terrorismo de Estado
Duele recordar, pero es necesario hacerlo para no olvidar jamás... De eso se trata; y sobre ese lema -o mejor aún, esa visión del país que sí queremos- se erige la piedra angular de lo que simboliza cada 24 de marzo para los ciudadanos y las ciudadanas de nuestro soberano territorio. En 2002, el Gobierno Nacional tomó la sabia decisión de...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • Instagram
  • Calendario
  • Youtube
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Objetivos
  • Autoridades
  • Qué es CONICET NOA Sur
  • UAT

Institutos

  • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
  • TUCUMÁN
  • SANTIAGO DEL ESTERO
  • CATAMARCA

Recursos Humanos

  • Recursos Humanos
  • Salidas de campo
  • Informes
  • Accidentes de Trabajo

Comunicación

  • Departamento de Comunicación

Administracion

  • Administración Contable
  • Comercio Exterior
  • Patrimonio

Vinculación Tecnológica

Servicios

  • CIME
  • Raman
  • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)

VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG

Contacto

CCT CONICET NOA Sur
Crisóstomo Álvarez 722, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono +54 (0381) 431-2745 / 431-3740