CONICET NOA Sur
Intranet
Cifras
  • Intranet
  • Cifras
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Qué es CONICET NOA Sur
    • UAT
  • Institutos
    • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
    • TUCUMÁN
    • SANTIAGO DEL ESTERO
    • CATAMARCA
  • Recursos Humanos
    • Recursos Humanos
    • Salidas de campo
    • Informes
    • Accidentes de Trabajo
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
  • Administracion
    • Administración Contable
    • Comercio Exterior
    • Patrimonio
  • Vinculación Tecnológica
  • Servicios
    • CIME
    • Raman
    • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG
  • Contacto

Archivo:
UEL

04/01/2023 | Todas las Noticias

Lagartijas de América del sur: diversidad de formas, colores y tamaños
En la naturaleza, existen componentes de la fauna de vertebrados que muestran una gran diversidad de especies. Uno de estos es la Familia Liolaemidae, un grupo natural de lagartijas distribuidas en Sudamérica que exhiben gran variedad de tamaños, formas, patrones de coloración, escamas e historia natural. Investigadores de la Unidad...

27/06/2022 | Todas las Noticias

Día del Biólogo: Vocación y pasión
El 27 de junio de 1812, dos años después de la Revolución de Mayo, se realizó el primer acto oficial relacionado a la Biología en el país. Posteriormente, en el año 1823 se formalizó el nacimiento del actual Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” en memoria de su fundador. Por este motivo, en la Argentina se...

29/12/2021 | Todas las Noticias

Hace dos años nacía la Estación Biológica Batiruana
Villa Batiruana es un paraje montañoso, de naturaleza abundante y paisajes inmejorables; está en el sur de la provincia, precisamente en la Comuna de Yánima, Departamento de La Cocha. Allí funciona desde hace dos años la estación en una casa cedida en comodato por la Hidroeléctrica Tucumán S.A. Esa sede, que permite a los científicos...

30/06/2021 | Todas las Noticias

Filogénesis del SARS-CoV-2 y el VIH
En la actualidad el mundo entero se halla frente al desafío de dos pandemias causadas por virus de ARN (ácido ribonucleico) muy diferentes: el VIH-1, con aparición y permanencia desde hace ya algunas décadas, y el SARS-CoV-2, que, recientemente, genero colapso en los sistemas sanitarios de varias naciones. Algunas de las estrategias que...

02/06/2020 | Todas las Noticias

COVID-19 y la realidad latinoamericana minuto a minuto a través de una herramienta interactiva
“Diversos integrantes del CONICET cuentan con capacidades y experiencia para aportar desde diferentes campos del conocimiento herramientas para combatir la pandemia del COVID-19”. Estas palabras resumen en parte el pensamiento de un joven colombiano, el biólogo Ambrosio Torres Galvis, respecto a la idoneidad de los científicos y científicas...

26/11/2019 | Todas las Noticias

Muralismo en Villa Batiruana
A mediados del mes de noviembre, la Fachada de la Estación biológica Batiruana (EBB) tomó color. Pues biólogos de la Unidad Ejecutora Lillo (UEL, CONICET- Fundación Miguel Lillo) y de la Fundación, con la colaboración de estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT),...

Navegador de artículos

anterior 1 2
  • Facebook
  • Instagram
  • Calendario
  • Youtube
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Objetivos
  • Autoridades
  • Qué es CONICET NOA Sur
  • UAT

Institutos

  • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
  • TUCUMÁN
  • SANTIAGO DEL ESTERO
  • CATAMARCA

Recursos Humanos

  • Recursos Humanos
  • Salidas de campo
  • Informes
  • Accidentes de Trabajo

Comunicación

  • Departamento de Comunicación

Administracion

  • Administración Contable
  • Comercio Exterior
  • Patrimonio

Vinculación Tecnológica

Servicios

  • CIME
  • Raman
  • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)

VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG

Contacto

CCT CONICET NOA Sur
Crisóstomo Álvarez 722, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono +54 (0381) 431-2745 / 431-3740