ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Todas las Noticias

Franchi presentó en Catamarca los Proyectos Especiales con Provincias, una nueva modalidad de ingreso CIC

El CONICET junto a la Provincia de Catamarca y a la Universidad de Catamarca buscan fortalecer las capacidades científico-tecnológicas en áreas temáticas como tecnologías de litio; políticas de inclusión socioeducativas y prospección de biodiversidad, entre otras.

El Presidente anunció a científicos y científicas una inversión de más de 12 mil millones de pesos para fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología

El presidente Alberto Fernández anunció hoy en la Casa Rosada junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Fiilmus y la presidenta del CONICET, Ana Franchi, ante un grupo de científicos y científicas, una inversión de 12.046.655.957 pesos para financiar la construcción y refacción de 72 obras de edificios del CONICET en 21 provincias del país.

Investigador del CONICET NOA Sur lidera una iniciativa para lograr armonía entre el ecosistema y la humanidad en la Patagonia Argentina que fue premiada por una institución internacional

Desde Tucumán, y en un contexto de constantes cambios climáticos y socio-económicos, Ramiro Ovejero y un equipo de colaboradores proponen la esquila in vivo de guanacos silvestres como solución para que coexistan -y se respeten- las actividades productivas tradicionales de la región. Se busca dar valor agregado al ganado ancestral, el buen uso del suelo y preservar la biodiversidad.

Elisa Colombo fue distinguida como Profesora Emérita por la UNT

Además de su extensa carrera docente, la investigadora principal del CONICET y ex directora del CCT NOA Sur desarrolló (y sigue haciéndolo) una vasta trayectoria en el campo de la Física, abocada a los estudios de la luz y la visión.

Convocatoria 2021 de Ingreso a la Carrera del Investigador

El CONICET llama a concurso para cubrir cargos en las modalidades General, Temas Estratégicos y Tecnología, Fortalecimiento I+D+i y Proyectos Especiales.

El CONICET incorpora 820 nuevos cargos en la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico

Próximamente se publicarán las bases y condiciones de la Convocatoria CIC 2021.

LA “BENDITA” DESOBEDIENCIA QUE PERMITIÓ ASEGURAR EL PROYECTO INDEPENDENTISTA

El 24 de septiembre de 1812, en Tucumán, el Ejército del Norte, al mando de Manuel Belgrano, dio vuelta la historia: frenó el avance realista que buscaba sofocar la revolución

Carta Abierta al Presidente Alberto Fernández de Directoras y Directores de Centros Científicos y Tecnológicos (CCTs) del CONICET

Atilio Pedro Castagnaro fue el candidato más votado en las elecciones para acceder al Directorio del CONICET

El actual director del CCT NOA Sur obtuvo el 27.78% del total de los votos emitidos en la Gran Área de Ciencias Agrarias, de la Ingeniería y de Materiales.

Los docentes son balsas de auxilio en el mar de este mundo fragmentado por la virtualidad

Investigador del CONICET NOA Sur se incorpora a la Academia Nacional de Ciencias

Horacio Cantiello es un eminente científico de vasta trayectoria en el exterior y el país. Actualmente dirige el Instituto Multidisciplinario de Salud, Tecnología y Desarrollo, en Santiago del Estero.

Comenzó el período de votación

El electorado podrá votar a los/as candidatos/as hasta el 17 de septiembre a las 10 AM.