CONICET NOA Sur
Intranet
Cifras
  • Intranet
  • Cifras
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Qué es CONICET NOA Sur
    • UAT
  • Institutos
    • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
    • TUCUMÁN
    • SANTIAGO DEL ESTERO
    • CATAMARCA
  • Recursos Humanos
    • Recursos Humanos
    • Salidas de campo
    • Informes
    • Accidentes de Trabajo
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
  • Administracion
    • Administración Contable
    • Comercio Exterior
    • Patrimonio
  • Vinculación Tecnológica
  • Servicios
    • CIME
    • Raman
    • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG
  • Contacto

Archivo:
INTEPH

29/04/2024 | Todas las Noticias

Con epicentro en Amaicha del Valle se realizará la primera edición del Festival del Adobe
Se avecina la primera edición del Festival del Adobe, iniciativa cultural que es promovida por profesionales del Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat (INTEPH, CONICET-UNT) y que va a contar con actividades para grandes y chicos. Previsto a realizarse desde el próximo miércoles 1º y hasta...

31/03/2024 | Todas las Noticias

El rol de los actores económicos: la ciencia y sus aportes en los procesos de Memoria, Verdad y Justicia
El domingo 24 de marzo se conmemoró en nuestro país el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, una jornada que como todos los años llama a la reflexión, el análisis crítico y la movilización social para acompañar la lucha de los familiares en reclamo de justicia por las 30 mil víctimas que padecieron la impunidad del...

11/08/2023 | Todas las Noticias

Siete proyectos del CONICET NOA Sur recibirán un millón de dólares para el desarrollo de investigaciones interinstitucionales
En el marco del Programa Redes Federales de Alto Impacto, se seleccionaron siete proyectos –22 en todo el país de un total de 141 propuestas presentadas- de investigación interinstitucionales y multidisciplinarios de los que forman parte equipos científicos del CONICET NOA Sur, tanto de la provincia de Tucumán como de Santiago del...

10/08/2023 | Todas las Noticias

A través de un Proyecto Federal se busca salvaguardar el Cerro San Javier de la expansión metropolitana
En la mañana del miércoles 9 de agosto se realizó en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla el lanzamiento de un proyecto que propone el diseño y la promoción de un circuito ecoproductivo entre la Sierra de San Javier y el Gran San Miguel de Tucumán, liderado por investigadores e investigadoras del Instituto de Investigaciones Territoriales...

21/04/2023 | Todas las Noticias

El CONICET NOA Sur participa de un proyecto mundial que estudia las experiencias de desarrollo sustentable en áreas de montaña
Especialistas de cuatro continentes aúnan fuerzas y capacidades para llevar adelante HIGHLANDS.3, un proyecto interdisciplinario que se basa en el Enfoque Colectivo de Investigación e Innovación para el Desarrollo Sostenible en las Tierras Altas, y que en el Noroeste Argentino se centrará en la zona y con comunidades de los Valles...

28/03/2023 | Todas las Noticias

Un proyecto federal protegerá el cerro San Javier de la presión inmobiliaria
En el Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat (INTEPH) ya se pusieron manos a la obra. “A fines del año pasado nos comunicaron que habíamos sido seleccionados en la convocatoria de Proyectos Federales de Innovación (PFI) con nuestro proyecto. Habíamos propuesto diseñar y promocionar un...

22/02/2023 | Todas las Noticias

Un equipo latinoamericano que integran investigadores del CONICET NOA Sur ganó un premio mundial sobre hábitat
Hábitat participativo, desigualdad, comunidades, derechos humanos… Estas son algunas de las palabras clave con las que se puede describir el trabajo de las científicas y los científicos que, como miembros del Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat (INTEPH), y como docentes, llevan adelante...

16/12/2022 | Todas las Noticias

Malnutrición en épocas estivales
Se estima que, a nivel global, una de cada cinco muertes es atribuible a una alimentación inadecuada. Estadísticas recientes en Argentina muestran la confluencia de problemas nutricionales relacionados con la alimentación. Es preciso aclarar que la malnutrición puede presentarse como desnutrición, pero también como sobrepeso y obesidad. Dada...

22/08/2022 | Todas las Noticias

A 56 años del cierre de ingenios: hoy es el día del desagravio al Pueblo Tucumano
Saldos más que negativos se sucedieron uno tras otro en la provincia a mediados de 1966. Mientras se instalaba la autoproclamada Revolución Argentina -que se extendió hasta 1973-, conducida por Juan Carlos Onganía, en Tucumán, el 22 de agosto se emitió el decreto que ordenó el cierre (proceso que duró dos años) de 11 de los 27 ingenios...

18/08/2022 | Todas las Noticias

Los lazos colectivos fueron claves para sobrellevar la pandemia de covid-19
Muchas de las investigaciones sociales sobre la pandemia de covid-19 ponen énfasis en sus efectos negativos. Están las que prestan atención a los efectos –mentales, físicos y emocionales- que ocasionó en la salud humana; las que se enfocan en las desigualdades sociales y sanitarias que desencadenó; las que pretenden explicar las...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Instagram
  • Calendario
  • Youtube
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Objetivos
  • Autoridades
  • Qué es CONICET NOA Sur
  • UAT

Institutos

  • QUÉ SON LAS UNIDADES EJECUTORAS
  • TUCUMÁN
  • SANTIAGO DEL ESTERO
  • CATAMARCA

Recursos Humanos

  • Recursos Humanos
  • Salidas de campo
  • Informes
  • Accidentes de Trabajo

Comunicación

  • Departamento de Comunicación

Administracion

  • Administración Contable
  • Comercio Exterior
  • Patrimonio

Vinculación Tecnológica

Servicios

  • CIME
  • Raman
  • RMN (Resonancia Magnética Nuclear)

VIOLENCIA LABORAL Y DE GENERO OVLG

Contacto

CCT CONICET NOA Sur
Crisóstomo Álvarez 722, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono +54 (0381) 431-2745 / 431-3740