ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Todas las Noticias

La directora del FONARSEC inauguró la ampliación del ITANOA, instituto que depende del CONICET y de la EEAOC

En el marco del 113° aniversario de la Estación Experimental, Laura Toledo realizó además visitas y mantuvo reuniones institucionales en Tucumán.

El motor agroindustrial del NOA conmemora su 113° aniversario

Tan longeva como fructífera y productiva, en 1909 nació la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, una de las socias principales del CONICET NOA Sur.

Las primeras observaciones científicas del telescopio Webb

Especialistas del CONICET analizan la relevancia de las primeras imágenes obtenidas por el telescopio espacial James Webb para comprender la historia y evolución de las galaxias, regiones de formación estelar así como también las atmósferas de exoplanetas.

La comunidad del CONICET NOA Sur lamenta el fallecimiento de Carlos Console-Gonella

Geólogo de profesión, se desempeñaba como investigador en el Instituto Superior de Correlación Geológica (INSUGEO).

Se encuentra abierta la convocatoria para investigadores/as correspondientes

Están disponibles las bases y condiciones para este reconocimiento ad-honorem.

Convocatoria de Becas 2022

El nuevo llamado se distribuirá asignando 1300 Becas Internas Doctorales, 300 Becas Internas de Finalización de Doctorado y 800 Becas Internas Postdoctorales.

Objetos y relatos arqueológicos invitan a recorrer el pasado y el presente del NOA

Hasta septiembre se puede visitar, en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán, la exposición Arqueologías que hilan miradas. Participan científicas del CONICET NOA Sur, y está pensada para que jóvenes y adultos conozcan la historia de la disciplina en la región.

Se abre la convocatoria para el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” en colaboración con el CONICET

Desde el 11 de julio hasta el 29 de julio podrán postularse investigadoras y becarias postdoctorales que lleven a cabo sus trabajos científicos en el área de las Ciencias de la materia.

¿Cómo desalinizar el agua a partir de materiales de residuo?

Científicos del Instituto de Química del Noroeste Argentino (INQUINOA) demuestran la posibilidad de potabilizar el agua a partir de materiales reutilizados.

El 9 de Julio, entre el mito de los dos orígenes y los estudios de la historia profesional

Un investigador del CONICET reflexiona sobre el rol las efemérides en relación con la gran complejidad del proceso que desembocó en la Declaración de la Independencia

¿Tenemos que preocuparnos por la viruela del mono?

La enfermedad no es nueva, pero se está propagando hacia las zonas urbanas no endémicas

Nuevos aires para Tucumán

Se pondrá en marcha el jueves, en nuestra provincia, la Iniciativa Breate2Change. El objetivo es monitorear, con la participación de investigadores del CONICET NOA Sur, la calidad del aire. Los datos  permitirán tomar decisiones para mejorar la salud de la población mejorando el ambiente