ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Investigación para la inclusión y calidad educativa

El proyecto busca inclusión socioeducativa en función de un enfoque centrado en el desarrollo tecnológico, a partir de prácticas agrícolas de formación profesional.

Investigador del CONICET publica un libro para que especialistas de diferentes disciplinas realicen reconstrucciones filogenéticas óptimas

Pablo A. Goloboff es el autor de una obra de dos volúmenes, publicada por la editorial Taylor and Francis, que puede ser de gran utilidad para taxónomos, paleontólogos, biólogos moleculares y evolutivos y especialistas de otras disciplinas.

Repensar el urbanismo en clave feminista

La investigadora del CONICET Natalia Czytajlo reflexiona sobre la necesidad de desarrollar ciudades con equidad de género y describe proyectos que lidera con equipos interdisciplinarios que han sido distinguidos a nivel regional por contribuir a reducir el acoso callejero en diferentes espacios públicos.

Mensaje del Directorio del CONICET

En relación a la convocatoria a ingresos a la Carrera del Investigador Científico CIC 2022, su cronograma de llamados a concursos para cada modalidad y publicación de resultados.

Ciencia y tecnología contra el hambre

El CONICET NOA Sur, en conjunto con el Ministerio de Educación de Tucumán, con el apoyo del MinCyT, comenzó a desarrollar un programa científico contra el hambre y la malnutrición.

Convocatoria 2022 de Ingreso a la Carrera del Investigador

El CONICET llama a concurso para cubrir cargos en las modalidades General, Temas Estratégicos y Tecnología, Fortalecimiento I+D+i, Proyectos Especiales y CIC Exterior.

Polo Científico, Tecnológico, Productivo y Social de Tucumán

Se radicará en El Manantial, parte del conurbano del Gran San Miguel de Tucumán, en un predio cedido por la Universidad Nacional de Tucumán, en comodato, al CONICET.

Resultados Convocatoria CIC 2021

Correspondientes a las modalidades de Proyectos Especiales y Temas Estratégicos.

El CCT NOA Sur fue parte de la Cumbre Federal de Bioeconomía 2022

El director, Atilio Castagnaro, fue miembro del consejo de asesores de la organización de la cumbre y disertó también en una de las mesas

Un instituto del CONICET NOA Sur recibirá la más importante condecoración que otorga la Cámara de Diputados de la Nación

Se trata de la "Mención de Honor Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi", que próximamente se entregará al Instituto de Medicina Molecular y Celular Aplicada (IMMCA), con sede en Tucumán.

Fortalecimiento institucional en conservación de la biodiversidad

Con un total de cinco encuentros regionales y más de un centenar de recursos formados, se realizó a principio de mes el programa de capacitaciones del CONICET en Protocolo de Nagoya

La delegación de Tucumán tuvo una destacada participación en la XIII edición de los Juegos Deportivos del CONICET

Cerca de 80 competidores locales participaron de la actividad que reunió a más de 800 investigadores, investigadoras, becarios, becarias, personal de apoyo, administrativos y administrativas en la provincia de San Juan.