ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Todas las Noticias

Manuel Belgrano en su tiempo

La Dra. Gabriela Tío Vallejo, investigadora del CONICET, especialista en Historia social de las Instituciones en el Río de la Plata, siglos XVIII y XIX, reflexiona sobre la vida y obra del General, en los contextos de su tiempo y formación y de las representaciones historiográficas del país.

Güemes: un líder fuera de serie

La investigadora del CONICET Marisa Davio analiza el rol del caudillo salteño en la resistencia a los embates de las fuerzas realistas provenientes del Alto Perú.

El libro: un transmisor de cultura fundamental

"Los lectores somos herederos de un acervo cultural inconmensurable", asegura la investigadora del CONICET NOA Sur, Laura García.

Para siete de cada diez personas, el CONICET es la institución de ciencia más conocida del país

Según la quinta Encuesta de Percepción Pública de la Ciencia nacional, el Consejo se ubica delante de organismos como el INTA, el Instituto Balseiro, el INTI y el Instituto Malbrán.

Después de los 45 años, mueren más mujeres por enfermedad cardíaca que por cáncer ginecológico

Un médico investigador del CONICET NOA Sur destaca la importancia de no extrapolar datos masculinos a toda la población

“El compromiso local para que las producciones beneficien a la sociedad, nos convierte en una de las Oficinas de Vinculación Tecnológica del CONICET más importantes del país”

Así lo afirma Cynthia González, responsable de esta oficina en el CONICET NOA Sur. Precisamente hoy se conmemora en nuestro país el Día de la Vinculación Tecnológica, herramienta diseñada para construir ese sólido puente entre ciencia y sociedad.

El costo del conocimiento

Investigadoras del Instituto de Ecología Regional cuentan las dificultades y las desigualdades que enfrentan para financiar la obtención de datos

Presentación de Informes CIC

Desde el 30 de mayo hasta el 22 de junio, investigadoras e investigadores del CONICET deberán presentar sus Informes Bianuales y Anuales 2022.

Directivos y referentes del CONICET NOA Sur se capacitaron sobre violencia de género

Como parte de una iniciativa institucional, fueron convocados referentes del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, quienes facilitaron y explicaron los contenidos de la Ley Micaela.

108 y contando…

La Universidad Nacional de Tucumán celebró su centésimo octavo aniversario: nació el 25 de mayo de 1914. El CONICET NOA Sur “abraza” a uno de sus hermanos institucionales más longevos, y reafirma su vínculo invalorable y estratégico.  

25 de Mayo: la Revolución también fue cosa de mujeres

Investigadoras del Instituto Superior de Estudios Sociales cuentan qué papel les cupo cuando soplaban los vientos de cambio, y por qué su rol quedó silenciado

La comunidad del CONICET NOA Sur despide con dolor a Perla Escudero, decana electa de la Facultad de Derecho de la UNT

Era profesora titular de la cátedra de Derecho Civil I y había sido secretaria académica de  la Facultad de Derecho. El viernes 13 de mayo había sido elegida decana de esa casa de altos estudios.